La Gerencia en tiempo de pandemia
Ajustarse a las nuevas realidades, es una virtud que deben cultivar la gerencia para enfrentar las dificultades y operar en un mercado global, el mundo en constante cambio, cada vez más complejo y competitivo. La actividad económica mundial está cayendo más de lo previsto, producto de la pandemia extendida por todo el mundo que exige de la gerencia estar atentos y vigilar las tendencias, adaptarse a la “nueva normalidad” lo que significa grandes retos para la gerencia desde acciones para proteger los colaboradores, enfrentar los riesgos, replantear nuevas estrategias, metas y modalidad de trabajo.
Desde esta nueva visión producto de este flagelo, reinventarse e innovar constituyen los grandes retos de la gerencia hoy día; cultivando un espíritu de emprendedor o emprendimiento capaz de permitir el rediseño de nuevas estrategias que contribuyan a las acciones necesarias para salir adelante y mejorar las condiciones económicas y por consiguiente sociales del contexto a pesar de las restricciones producto de las medidas asumidas por los mandatarios de los diferentes países del mundo, con el objeto de evitar la propagación del Covid19.
La demanda de los mercados producto de las bajas por la disminución del intercambio comercial y de productos, es alarmantes, colocando a la gerencia en un gran dilema que debe mirar con una visión amplia la complejidad que esta ante en el ambiente, para evitar la pérdida total de capitales tanto económicos, como humanos. Nuevas herramientas y estrategias deben estar propiciando confianza para evitar contagios y cierre de la producción. Por ello, la gerencia juega un papel de mucha importancia, constituyendo de forma responsable grupos de trabajo y reorientando las políticas de producción evitando así la escasez de productos y servicios necesarios en las sociedades del mundo.
Mediante la presentación de los diferentes trabajos de investigación actualizados queremos contribuir a la difusión de nuevas ideas y repensar la gerencia en tempos de pandemia.
Dr. Jesús Antonio Pirona
Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía
Venezuela