DOI 10.35381/gep.v7i1.233
Marketing estratégico en calidad de servicios para clientes de empresa hotelera
Strategic marketing in service quality for clients of hotel company
Susana Beatriz Díaz-Mazabel
Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad
Perú
https://orcid.org/0000-0001-8928-959X
Luis Enrique Alva Palacios-Gómez
Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad
Perú
https://orcid.org/0000-0003-3224-5363
Revisado: 19 de noviembre 2024
Aprobación: 20 de enero 2025
Publicado: 01 de febrero 2025
El objetivo de la investigación fue describir el marketing estratégico en calidad de servicios para clientes de empresa hotelera. En este estudio, se adoptó un enfoque de investigación de tipo aplicada, nivel correlacional explicativo, de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. Además, de un diseño no experimental trasversal. Dentro del contexto de esta investigación, se decidió utilizar una muestra de 57 clientes. A la cual se les aplicó una encuesta. El procesamiento y análisis de resultados se realizó con el software SPS. Se concluye que, a pesar de los obstáculos, la capacidad de los empresarios de resistir y la habilidad de las pequeñas y medianas empresas para ajustarse son elementos cruciales para el desarrollo económico. Las empresas necesitan ser proactivas al detectar oportunidades y al poner en práctica tácticas de marketing efectivas.
Descriptores: Marketing; mercado; servicios. (Tesauro UNESCO).
The objective of the research was to describe the strategic marketing in service quality for hotel company customers. In this study, an applied research approach was adopted, at an explanatory correlational level, with a quantitative approach and descriptive scope. In addition, a transversal non-experimental design was used. Within the context of this research, it was decided to use a sample of 57 clients. To which a survey was applied. The results were processed and analyzed using SPS software. It is concluded that, despite the obstacles, the resilience of entrepreneurs and the ability of small and medium-sized enterprises to adjust are crucial elements for economic development. Businesses need to be proactive in detecting opportunities and implementing effective marketing tactics.
Descriptors: Marketing; market; services. (UNESCO Thesaurus).
Autor(es) |
Investigación |
Aporte |
Valentín Puma et al. (2023) |
Plan de marketing para mejorar el posicionamiento empresarial. |
El marketing empresarial, también conocido como marketing corporativo o marketing de negocios, se refiere a las actividades y estrategias de marketing que una empresa lleva a cabo para promover y vender sus productos o servicios. (p.105). |
Reshetko et al. (2021) |
Quality Assessment of Management Decisions in the System of Marketing and Public Relations of a Transport Enterprise. |
Evalúan la calidad de los resultados de decisiones gerenciales en el sistema de marketing y relaciones públicas en el metro de Moscú. Concluyendo que la evaluación de la calidad refleja la importancia de los esfuerzos gerenciales en el marketing y relaciones públicas de la empresa. |
UlfahM y Lintang Trenggonowati (2021) |
Mejora de la calidad del producto mediante enfoques six sigma y fuzzy marketing mix. |
Sobre el nivel de sigma para rendimiento de la empresa con Six Sigma y el marketing mix en averiguar cuál servicio de calidad es el que aún no satisface a los consumidores para mejora, encontró mayor discrepancia negativa entre la satisfacción y demora en la entrega de bienes a los clientes. |
Jong et al. (2021) |
Key trends in business-to-business services marketing strategies: Developing a practice-based research agenda. |
Describen una agenda y delinea los problemas en la prestación de servicios B2B básicos para acortar la brecha entre teoría y práctica de marketing de servicios, colaborar en el desarrollo de capacidades estratégicas de servicio para el mercado industrial, discutiendo el impacto de 5 tendencias que dan forma a los servicios B2B y en base a ello ofrecer direcciones específicas para futuras investigaciones en el marketing industrial. |
Monteiro y Bins Luce (2021) |
A strategic marketing perspective on entrepreneurs & innovation. |
Exploran conexiones entre marketing estratégico y emprendimiento mediante innovación como fenómeno subyacente, comparando literatura básica y referencias clave. Resulta un marco teórico que abarca desarrollos previos y ofrece nuevas perspectivas de investigación. |
García-Machado y León-Santos (2021) |
Estrategia de Marketing Digital en empresas que planean su introducción exitosa al mercado. |
Entender las estrategias como actividades aisladas y desarticuladas sería un error. El éxito está en la combinación de todas esas acciones en correspondencia con una Estrategia General de Marketing que dé respuesta y solución a los objetivos estratégicos de la organización. (p.5). |
Becerra Bizarrón (2021) |
La Comunicación: Estrategia Vital Para La Industria Hotelera. |
La comunicación debe salir de lo operativo y canalizar mensajes e información clave que le dé sentido al trabajo diario y genere compromiso de largo plazo. (p.46). |
Wang et al. (2020) |
The development of a sustainable wellness service marketing strategy in Taiwan based on consumer eye movements and preferences. |
Proponen que para desarrollar una imagen que promueva el consumo sostenible, evalúa el impacto de turismo de bienestar y señales visuales relacionadas a la atención y preferencias del consumidor. Mostró que el marketing de servicios capta la atención visual y es preferida por los consumidores. Para atraer a los consumidores que buscan bienestar, los hoteles deben comunicar su oferta con imágenes atractivas. |
Gornostaeva et al. (2019) |
Directions and tools of strategic marketing management of retail trade enterprises in modern Russia on the basis of quality management. |
Identifican la dirección y herramientas de la administración del marketing estratégico en empresas retail en Rusia; concluyó se lleva a cabo fragmentadamente, sin usar todas las herramientas, creando brechas y limitando su potencial de marketing. |
Marketing estratégico y dimensiones.
|
|
|
Deficiente |
Regular |
Eficiente |
Total |
|
V1: Marketing estratégico |
f |
0 |
6 |
51 |
57 |
|
% |
0% |
11% |
89% |
100% |
|
|
D1: Análisis de la situación |
f |
1 |
14 |
42 |
57 |
|
% |
2% |
25% |
74% |
100% |
|
|
D2: Objetivos de marketing |
f |
1 |
4 |
52 |
57 |
|
% |
2% |
7% |
91% |
100% |
|
|
D3: Posicionamiento y ventaja diferencial |
f |
0 |
5 |
52 |
57 |
|
% |
0% |
9% |
91% |
100% |
|
|
D4: Mercado meta |
f |
1 |
3 |
53 |
57 |
|
% |
2% |
5% |
93% |
100% |
|
|
D5: Mezcla de marketing |
f |
0 |
4 |
53 |
57 |
|
% |
0% |
7% |
93% |
100% |
Tabla 3.
Calidad de servicio y dimensiones.
|
|
|
Bajo |
Medio |
Alta |
Total |
|
V1: Calidad de servicio |
f |
0 |
8 |
49 |
57 |
|
% |
0% |
14% |
86% |
100% |
|
|
D1: Elementos tangibles |
f |
2 |
29 |
26 |
57 |
|
% |
4% |
51% |
46% |
100% |
|
|
D2: Fiabilidad |
f |
1 |
27 |
26 |
54 |
|
% |
2% |
50% |
48% |
100% |
|
|
D3: Capacidad de respuesta |
f |
1 |
15 |
41 |
57 |
|
% |
2% |
26% |
72% |
100% |
|
|
D4: Seguridad |
f |
16 |
15 |
26 |
57 |
|
% |
28% |
26% |
46% |
100% |
|
|
D5: Empatía |
f |
1 |
9 |
47 |
57 |
|
% |
2% |
16% |
82% |
100% |
Tabla 4.
Marketing estratégico y calidad de servicio.
|
V2: Calidad de servicio |
||||||
|
|
|
|
Medio |
Alta |
Total |
|
|
V1: Marketing estratégico |
Regular |
N |
2 |
4 |
6 |
|
|
% |
3.5% |
7.0% |
10.5% |
|||
|
Eficiente |
N |
6 |
45 |
51 |
||
|
% |
10.5% |
78.9% |
89.5% |
|||
|
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
|
||
Tabla 5.
Análisis de la situación y calidad de servicio.
|
|
|
|
V2: Calidad de servicio |
||
|
|
|
|
Medio |
Alta |
Total |
|
D1: Análisis de la situación |
Deficiente |
N |
0 |
1 |
1 |
|
% |
0.0% |
1.8% |
1.8% |
||
|
Regular |
N |
7 |
7 |
14 |
|
|
% |
12.3% |
12.3% |
24.6% |
||
|
Eficiente |
N |
1 |
41 |
42 |
|
|
% |
1.8% |
71.9% |
73.7% |
||
|
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
||
|
|
|
|
V2: Calidad de servicio |
||
|
|
|
|
Medio |
Alta |
Total |
|
D2: Objetivos de marketing |
Deficiente |
N |
1 |
0 |
1 |
|
% |
1.8% |
0.0% |
1.8% |
||
|
Regular |
N |
0 |
4 |
4 |
|
|
% |
0.0% |
7.0% |
7.0% |
||
|
Eficiente |
N |
7 |
45 |
52 |
|
|
% |
12.3% |
78.9% |
91.2% |
||
|
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
||
Tabla 7.
Posicionamiento, ventaja diferencial y calidad de servicio.
|
|
|
|
V2: Calidad de servicio |
|||
|
|
|
|
Medio |
Alta |
Total |
|
|
D3: Posicionamiento y ventaja diferencial |
Regular |
N |
1 |
4 |
5 |
|
|
% |
1.8% |
7.0% |
8.8% |
|||
|
Eficiente |
N |
7 |
45 |
52 |
||
|
% |
12.3% |
78.9% |
91.2% |
|||
|
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
|||
Mercado meta *V2: Calidad de servicio
|
|
|
|
V2: Calidad de servicio |
Total |
|
|
|
|
|
Medio |
Alta |
|
|
D4: Mercado meta |
Deficiente |
N |
1 |
0 |
1 |
|
% |
1.8% |
0.0% |
1.8% |
||
|
Regular |
N |
1 |
2 |
3 |
|
|
% |
1.8% |
3.5% |
5.3% |
||
|
Eficiente |
N |
6 |
47 |
53 |
|
|
% |
10.5% |
82.5% |
93.0% |
||
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
||
Tabla cruzada D5: Mezcla de marketing*V2: Calidad de servicio
|
|
|
|
V2: Calidad de servicio |
Total |
|
|
|
|
|
Medio |
Alta |
|
|
D5: Mezcla de marketing |
Regular |
N |
1 |
3 |
4 |
|
% |
1.8% |
5.3% |
7.0% |
||
|
Eficiente |
N |
7 |
46 |
53 |
|
|
% |
12.3% |
80.7% |
93.0% |
||
|
Total |
N |
8 |
49 |
57 |
|
|
% |
14.0% |
86.0% |
100.0% |
||
Nota **. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral)
En la tabla 9 se evidencia que hay una tendencia a que una mezcla de marketing eficiente en 80.7% esté relacionada con un alto discernimiento de calidad del servicio; mientras que el 12.3% califica como eficiente la mezcla de marketing y en un nivel medio de calidad de servicio como variable.
CONCLUSIONES
A pesar de los obstáculos, la capacidad de los empresarios de resistir y la habilidad de las pequeñas y medianas empresas para ajustarse son elementos cruciales para el desarrollo económico. Las empresas necesitan ser proactivas al detectar oportunidades y al poner en práctica tácticas de marketing efectivas, pues esto no solo les facilitará cubrir las demandas de los clientes, sino también incrementar sus ganancias a largo plazo. La falta de atención a estas dinámicas puede llevar a resultados adversos, como la pérdida de clientes, cierre de las empresas, en un mercado competitivo.
No monetario.
A la Universidad César Vallejo, por el apoyo prestado en el desarrollo de la investigación.
Banco Mundial. (2024). El crecimiento mundial se estabiliza por primera vez en tres años. https://n9.cl/dh3nj
Becerra Bizarrón, M. (2021). La Comunicación: Estrategia Vital Para La Industria Hotelera. Ciencias administrativas, (17), 44-56. https://doi.org/10.24215/23143738e074
García Machado, E., y León Santos, M. (2021). Propuesta de Estrategia de Marketing Digital en empresas que planean su introducción exitosa al mercado. Alcance, 10(26), 14-36. https://n9.cl/96ee3
Gornostaeva, Z., Lazareva, N., Bugaeva, M., Gribova, O., y Zibrova, N. (2019). Directions and tools of strategic marketing management of retail trade enterprises in modern russia on the basis of quality management. International Journal for Quality Research, 13(2), 301-314. http://ijqr.net/journal/v13-n2/4.pdf
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh
Jong, A., Ruyter, K., Keeling, D., Polyakova, A., y Ringberg, T. (2021). Key trends in business-to-business services marketing strategies: Developing a practice-based research agenda. Industrial Marketing Management, 93(21), 1-9. https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2020.12.004
López, E. (2022). La promoción del trabajo decente en virtud del objetivo de desarrollo sostenible N.8. Revista Internacional CONSINTER de Direito, 14(1), 429-449. https://n9.cl/iawyz
Monteiro, F., y Bins Luce, F. (2021). A strategic marketing perspective on entrepreneurs & innovation. Brazilian Journal of marketing, 20(3), 602-625. https://doi.org/10.5585/remark.v20i3.16322
Reshetko, N., Safronova, A., Vakulenko, S., Kurenkov, P., y Sokolova, A. (2021). Quality Assessment of Management Decisions in the System of Marketing and Public Relations of a Transport Enterprise. Transportation Research Procedia, 54, 380-387. https://doi.org/10.1016/j.trpro.2021.02.087
Rodrigues, A., Rodrigues, J., Alves, R., Silva, T., De Souza, H., y Dos Santos, J. (2024). Impacts of the covid-19 pandemic on small businesses, rural producer enterprises and potential entrepreneurs in the ribeirão preto region, Brazil. Revista de Gestao Social e Ambiental, 18(3), 1-16. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n3-189
Sukier, H., Hernández L., Portillo R., Valle A., García M., y García J. (2018). Marketing estratégico: una mirada desde el contexto de la empresa familiar. Revista espacios, 39(44). https://n9.cl/btluo
UlfahM, A., y Lintang Trenggonowati, D. (2021). Mejora de la calidad del producto mediante enfoques six sigma y fuzzy marketing mix. Journal Teknologi Industri Pertanian, 31(1), 1-11. https://doi.org/10.24961/j.tek.ind.pert.2021.31.1
Valentín Puma, J., Manríquez Zapata, H., Espitia Sosa, F., Odar Puse, M., Ramírez Gálvez, M., y Valentín Huanaco, Y. (2023). Plan de marketing para mejorar el posicionamiento empresarial. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(120), 104-113. https://doi.org/10.47460/uct.v27i120.738
Wang, T., Tseng, M. Pan, H., Hsiai, C., Tang, T., y Tsai, C. (2020). The development of a sustainable wellness service marketing strategy in Taiwan based on consumer eye movements and preferences. Journal of Cleaner Production, 282(21). https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2020.124382
©2025 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)