El cambio de la gerencia postpandemia

 

 

Las organizaciones hoy día independientemente del sector al que se dediquen están enfrentando transformaciones de toda índole producto de la pandemia a nivel mundial originada por el COVID 19. Estos cambios implican una serie de ajustes que sobre todo a nivel gerencial deben asumir los miembros que la conforman. Ajustes que se deben adaptar a las demandas que ellos tienen internamente, ya sea de los ingresos, del empleo, de la producción entre otros; todo ello forma parte de una cadena que puede traer consigo círculos de causación ya sean viciosos o virtuosos.

En ese sentido entonces, los gerentes deben tener las competencias suficientes para poder enfrentar estos escenarios postpandemicos de manera tal que el impacto sea lo menos traumático posible, puesto que se están visualizando organizaciones donde los miembros del equipo están reflejando en los usuarios esas secuelas que deja la pandemia sobre todo las relacionadas con la tolerancia, el respeto, el trato que debe dárseles a los que requieren hacer uso de ellas.

Sobre lo anterior, es necesario que el personal que conforma estas organizaciones sobre todo donde recae la mayor responsabilidad (gerentes) de un vuelco a la manera de asumir y ejercer los procesos gerenciales, en estos momentos es menester dejar a un lado un proceso gerencial mecanicista para pasar a ejercer una gerencia enmarcada bajo un estilo de liderazgo transformacional  en donde se pueda manejar la toma de decisiones de manera horizontal dejando a un lado esa verticalidad de las mismas,  teniendo en cuenta que el factor humano viene con traumas , quizás unos más que otros, pero que sin lugar a dudas se evidencian en el desempeño de sus funciones. 

Además, es importante agregar, que estamos viviendo unos tiempos de “sálvese quien pueda” y lamentablemente esto afecta las organizaciones, este entramado institucional que está sucediendo hoy día, hay que afrontarlo desde una gerencia encaminada a dejar ver que el ser humano no es un objeto, es un individuo en la que las situaciones del entorno le producen resultados y en el caso de la pandemia lamentablemente no son los más alentadores.

 

 

 

Dra. Lenys Piña-Ferrer

dralenysp@gmail.com

Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía

Venezuela

https://orcid.org/0000-0002-9493-7499