DOI 10.35381/gep.v6i1.74
Costo de producción y la fijación del precio
Production cost and pricing
Norma Eulalia Barona-López
ua.eulaliabarona@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-6249-3475
Angie Fernanda Dota-Moreta
angiedm53@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0009-0004-7767-2208
Jenny Jadira Yánez-Miranda
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua
Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-3353-5685
Recibido: 20 de agosto 2023
Revisado: 25 de septiembre 2023
Aprobado: 15 de diciembre 2023
Publicado: 15 de enero 2024
RESUMEN
La investigación tuvo como objetivo general analizar la situación real de la empresa ADITEX enfocada en la producción de pantalones jeans, para la fijación de precios de la elaboración de jeans. La metodología utilizada fue un estudio de tipo de campo y nivel descriptivo, debido a que el investigador no manipula variables debido a que esto hace perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta y desenvuelve el hecho. Tras el análisis y resultados se evidencio que la empresa, necesita implementar un sistema de costos de producción para poder analizar y controlar las actividades y recursos técnicos y humanos involucrados en su proceso productivo. En conclusión, para que ADITEX pueda determinar la factibilidad de su empresa, es fundamental que implemente un sistema de costos de producción adecuado y que lleve un registro detallado de todos los costos involucrados en su proceso productivo.
Descriptores: Producción; empresa; coste; proceso de fabricación; dinero. (Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The general objective of the investigation was to analyze the real situation of the ADITEX company focused on the production of jeans, for the setting of prices for the production of jeans. The methodology used was a field type study and descriptive level, because the researcher does not manipulate variables because this loses the natural environment in which the event manifests and unfolds. After the analysis and results, it was evident that the company needs to implement a production cost system to be able to analyze and control the activities and technical and human resources involved in its production process. In conclusion, for ADITEX to determine the feasibility of your company, it is essential that you implement an adequate production cost system and keep a detailed record of all the costs involved in your production process.
Descriptors: Production; company; cost; fabrication process; money. (UNESCO Thesaurus).
INTRODUCCIÓN
ADITEX es una empresa ecuatoriana dedicada a la producción y comercialización de prendas de vestir, especialmente pantalones jeans. Fue fundada en Santo Domingo de los Tsáchilas en el año 2002 por el empresario Ramiro Orellana, quien inició el negocio con su pequeña fábrica y apenas 10 trabajadores. Desde sus inicios, ADITEX se enfocó en producir pantalones jeans de buena calidad a precios accesibles, lo que le permitió ganar un lugar en el competitivo mercado de la industria textil en Ecuador. En poco tiempo, la empresa logró consolidarse y expandirse gracias a su compromiso con la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente.
El pantalón jean es usado por personas de todas las clases sociales, es una prenda que nunca pasa de moda, utilizada como ropa casual, para ir a la oficina o sencillamente para días de descanso, y los consumidores eligen la prenda basados en los diferentes atributos funcionales y estéticos que ofrece el jean. Es por esta razón que el presente artículo se ha enfocado en realizar un amplio análisis en el área de Contabilidad de empresas industriales con el fin de determinar la factibilidad de la empresa ADITEX dedicado a la confección de pantalones jeans reversibles en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas. (Almeida, 2016)
Según Pacheco (2019) “La Contabilidad de costos, analítica o interna tiene por objeto el conocimiento y la interpretación de los hechos que tienen lugar en el seno de la unidad económica desde un punto de vista interno, tales como la formación de costos y la valoración de productos o servicios”. El costeo indirecto son aquellos costos que afectan al proceso productivo en general de uno o más productos, por lo que no se puede asignar directamente a un solo producto sin usar algún criterio de asignación de sistema de costos de producción es usado en empresas productivas, es decir, que se dedican a la fabricación o procesamiento de los productos y para poder aplicar este sistema de costos se necesita conocer los recursos técnicos y humanos para ejecutarlos, debiendo estar correctamente registrados para así poder analizar y controlar las actividades.
El autor Moyolema (2016) indica que la materia prima es la sustancia básica en el proceso de elaboración, imprescindible para obtener el nuevo producto con las especificaciones técnicas prefijadas y que se incorpora al mismo conservando o no sus propiedades físicas y/o químicas originales, siendo así la mano de obra directa es conocida como costo que se le paga a los trabajadores por las horas trabajadas que invierten en la fabricación de un producto, mientras que los costos indirectos de fabricación son conocidos en la industria como todos aquellos que no son catalogados en los materiales directos ni mano de obra directa, pero son indispensables para el proceso de fabricación.
De la misma manera, Hoyos (2017) afirma que para que la producción del material sea realizada, requiere de una serie de gastos que, a pesar de no corresponder al producto, es necesario para su producción. Estos gastos deben registrarse al costo de estos, aunque no sean determinables ni fácilmente cuantificables. También menciona que es el valor final que tiene los productos que se van a comercializar o el servicio que se va a brindar, siendo así que el costo variable cambia en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas, por ejemplo: materias primas, mano de obra a destajo, comisiones, y los costos fijos totales se mantienen más o menos constantes y generalmente no cambian en proporción directa con las ventas o unidades producidas.
El coste directo en terminología empresarial denomina a todo aquel coste que se puede asociar directamente a la producción de un solo producto, y que por tanto sólo debe figurar en la contabilidad de costes de ese producto (Pacheco, 2019). En función de lo antes expresado, surgió este estudio que tuvo como objetivo general analizar la situación real de la empresa ADITEX enfocada en la producción de pantalones jeans, para la fijación de precios de la elaboración de jeans.
Contabilidad de Costos
Para Vega et al. (2019), la contabilidad de costos se refiere, al tratamiento contable de parte interna de circulación de valores: transformación de inputs en outputs aptos para el fin al que se destinen, suministrando información basada en hechos reales y empleada para determinar el valor de las existencias al final del ejercicio y el costo de los productos vendidos; sirviendo de apoyo para la formación de presupuestos y el cálculo de los costos estándares y desviaciones. Como menciona el autor, esta rama de contabilidad permite un adecuado control sobre los costos que intervienen en el proceso productivo, puesto que, a partir de esta información la gerencia puede identificar factores que puedan alterar negativamente el camino de la entidad y darle una solución.
La contabilidad de costos, es la técnica especializada de la contabilidad que utiliza métodos y procedimientos apropiados para registrar, resumir e interpretar las operaciones relacionadas con los costos que se requieren para elaborar un artículo, prestar un servicio, o los procesos y actividades que fueran inherentes a su producción. La contabilidad de costos se encarga de la acumulación de valores, que la empresa invierte durante la elaboración de un producto y la prestación de un servicio. Al final, entrega los valores del costo de producción (Nieto et al. 2022).
Materia prima
La materia prima constituye el insumo esencial sometido a procesos de transformación de forma o de fondo con el fin de obtener un producto terminado (Chiliquinga y Vallejos, 2017). Por tanto, la materia prima hace referencia al material que se será sometido a diferentes procesos, para alterar su naturaleza con la finalidad de obtener un producto distinto al del inicio de la transformación. Puede participar de manera directa, como la madrea, o indirecta, como el embalaje.
MÉTODO
La investigación fue de campo, según Palella y Martins (2015) consiste en la “recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos sin manipular o controlar variables. Estudia los fenómenos sociales en su estado natural”. El investigador no manipula variables debido a que esto hace perder el ambiente de naturalidad en el cual se manifiesta y desenvuelve el hecho. Por su parte Arias (2012), expresa que la investigación de campo “consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variables algunas”.
La investigación también fue descriptiva, la cual tiene como objetivo analizar las características de una población en la cual vamos a centrar nuestra investigación, y que nos permite describir y céntranos en las razones por las que se produce un determinado fenómeno. Este diseño nos ayuda a entender los costos de producción y sus insumos para la elaboración de los Jeans para producir en el mercado.
RESULTADOS
En muchas empresas, los costos indirectos pueden representar una porción significativa de los costos totales de producción. Sin embargo, debido a que no son fácilmente atribuibles a un producto o proceso específico, pueden ser difíciles de asignar correctamente. Los costos indirectos pueden ser una fuente importante de ineficiencia y pérdida de beneficios para las empresas. Es fundamental que las empresas los comprendan y los controlen adecuadamente. Una incorrecta asignación de costos indirectos puede llevar a decisiones erróneas en cuanto a precios de venta, selección de productos para producir, y evaluación del desempeño de la empresa.
Por lo tanto, es crucial que las empresas desarrollen métodos rigurosos para la asignación de costos indirectos. Hay varias técnicas para la asignación de costos indirectos, tales como el método de la tasa predeterminada, el método del costeo basado en actividades, y el método de asignación basado en el uso del recurso. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y puede ser más adecuado para diferentes tipos de empresas o situaciones.
Es importante que las empresas evalúen regularmente su método de asignación de costos indirectos y realicen ajustes si es necesario. Además, la capacitación adecuada del personal encargado de realizar la asignación de costos indirectos es fundamental para garantizar la precisión y la coherencia en el proceso. Para analizar la factibilidad de la empresa ADITEX, es importante considerar aspectos contables y financieros. La contabilidad de costos permite conocer y analizar los costos de producción, lo que es fundamental para la toma de decisiones estratégicas en la empresa. Es importante diferenciar entre costos directos e indirectos, y cómo afectan al proceso productivo.
Según Horngren et al. (2020), los costos son un factor crítico para el éxito de cualquier empresa. La contabilidad de costos permite a las empresas comprender los costos de producción y tomar decisiones informadas sobre precios, producción y operaciones. Además, la contabilidad de costos ayuda a las empresas a identificar áreas de ineficiencia y oportunidades de mejora en sus procesos.
En la industria textil, la materia prima, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación son elementos clave para determinar los costos de producción de los pantalones jeans. La materia prima es la sustancia básica en el proceso de elaboración, mientras que la mano de obra directa es el costo que se le paga a los trabajadores por las horas trabajadas que invierten en la fabricación de un producto. Los costos indirectos de fabricación son todos aquellos que no son catalogados en los materiales directos ni mano de obra directa, pero son indispensables para el proceso de fabricación. Es importante tener en cuenta que los costos variables cambian en proporción directa con los volúmenes de producción y ventas, mientras que los costos fijos totales se mantienen más o menos constantes y generalmente no cambian en proporción directa con las ventas o unidades producidas. Por lo tanto, es fundamental controlar y reducir los costos variables para aumentar la rentabilidad de la empresa.
CONCLUSIONES
Tras el análisis, concluimos que la empresa ADITEX, dedicada a la confección de pantalones jeans en Santo Domingo de los Tsáchilas, necesita implementar un sistema de costos de producción para poder analizar y controlar las actividades y recursos técnicos y humanos involucrados en su proceso productivo. Este sistema debe incluir tanto los costos directos como los costos indirectos de fabricación para poder determinar el costo total de producción de cada pantalón jean reversible.
La aplicación de un sistema de costos por órdenes de producción en la empresa ADITEX puede ayudar a proporcionar una mayor precisión en la asignación de costos a cada producto específico, lo que a su vez permitiría a la empresa tomar decisiones más informadas sobre la fijación de precios y la gestión de costos. Además, la utilización de un sistema de control de costos puede ayudar a la empresa a identificar áreas de mejora y oportunidades de ahorro de costos.
En conclusión, para que ADITEX pueda determinar la factibilidad de su empresa, es fundamental que implemente un sistema de costos de producción adecuado y que lleve un registro detallado de todos los costos involucrados en su proceso productivo. De esta manera, podrá analizar y controlar eficientemente sus recursos técnicos y humanos, y determinar el costo total de producción de cada pantalón jean, lo que le permitirá tomar decisiones financieras y estratégicas acertadas para el crecimiento y sostenibilidad de su negocio.
FINANCIAMIENTO
No monetario.
AGRADECIMIENTO
A los directivos y trabajadores de la empresa ADITEX, el cual es una empresa ecuatoriana dedicada a la producción y comercialización de prendas de vestir, especialmente pantalones jeans.
REFERENCIAS CONSULTADAS
Almeida, T. (2016). Creación de un Taller Artesanal dedicado a la confección de pantalones jeans reversibles en la ciudad de Ambato. [Creation of a Craft Workshop dedicated to the making of reversible jeans in the city of Ambato]. (Tesis Pregrado). Universidad Tecnica de Ambato, Ecuador. https://n9.cl/2dnh4w
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. [The Research Project introduction to scientific methodology]. (6ª. ed.). Caracas Venezuela: Episteme, C.A.
Chiliquinga, M., y Vallejos, M. (2017). Costos Modalidad Órdenes de Producción. [Costs Modality Production Orders]. Universidad Técnica del Norte. https://n9.cl/n2d8
Horngren, Datar, y Rajan. (2020). Contabilidad de Costos. (10ª ed.). México: Pearson Educación. https://n9.cl/x5ai6
Hoyos, Á. (2017). Contabilidad de Costos I. [Cost Accounting I]. Huancayo: Universidad Continental. https://n9.cl/qog7
Nieto, W., Caminos, W., y Guashca, L. (2022). Sistema de Costos por Procesos, y su incidencia en los Estados Financieros de una Heladería. [Process Cost System, and its impact on the Financial Statements of an Ice Cream Shop]. Imaginario Social, 5. https://n9.cl/4p0xq
Moyolema, B. (2016). Los costos de producción y la fijación de precios de la empresa Indu Jeans. [Production costs and pricing of the Indu Jeans company]. (Tesis de Pregrado). Universidad Tecnica de Ambato, Ecuador. https://n9.cl/geudci
Pacheco Bautista, F. (2019). Modulo Costo de producción. [Production Cost Module]. (1ª ed.). Bogotá, Colombia: Ediciones Usta. https://n9.cl/qog7
Palella, S., y Martins, F. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa. [Quantitative research methodology]. (4ª. ed.). Caracas, Venezuela: Fedupel.
Vega, V., Pinda, B., Paredes, R., y Domínguez, J. (2019). Contabilidad de Costos y Gestión. [Cost Accounting and Management]. https://n9.cl/o0zit
©2024 por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/).