Listas de chequeo para la inspección y mantenimiento preventivo a edificaciones y equipos hoteleros
Resumen
Este estudio se centra en la creación de una lista de verificación para el mantenimiento preventivo de áreas constructivas y equipos en un complejo hotelero, adaptándola a su contexto operativo. El objetivo de la investigación es diseñar una lista de chequeo para inspeccionar y la realización del mantenimiento preventivo de áreas constructivas y equipos, acorde al contexto operacional del complejo hotelero en estudio. Durante la investigación se analizó el proceso de inspección y mantenimiento preventivo en edificaciones, considerando normativas nacionales e internacionales vigentes. Como resultado de la aplicación de la lista de verificación propuesta, se evaluaron como "buenas" las suites internacionales y nacionales, el restaurante internacional y el restaurante de pacientes; como "aceptables", el lobby, las habitaciones estándar y el restaurante de trabajadores. La evaluación más baja ("regular") correspondió a la cocina
Descargas
Citas
Akhimien, N. G., Latif, E., y Hou, S. S. (2020). Application of Circular Economy Principles in Buildings: A Systematic Review. Journal of Building Engineering, 102041. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2020.102041
Andriansyah, Iqbal, M., y Foralisa, M. (2019). Development of Maintenance System Procedure Governor Office Building South Sumatera Province. Journal of Physics: Conference Series, 1198(8), 082009. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1198/8/082009
Association Française de Normalisation (AFNOR). (2016). NF X 60-000: Maintenance industrielle. Fonction maintenance. AFNOR.
Barboza Arguedas, M. (2013). Plan General Integral de Mantenimiento para la Infraestructura Física del Hospital Dr. Tomás Casas Casajús. Repositorio Instituto Tecnológico de Costa Rica. https://n9.cl/n80fk
Boletín Oficial del Estado (BOE). (2025). Código Técnico de la Edificación (CTE). Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estado. https://n9.cl/apij1
Bouabdallaoui, Y., Lafhaj, Z., Yim, P., Ducoulombier, L., Bennadji, B. (2021). Predictive Maintenance in Building Facilities: A Machine Learning-Based Approach. Sensors, 21, 1044. https://doi.org/10.3390/s21041044
Casini, M. (2022). Extended Reality for Smart Building Operation and Maintenance: A Review. Energies, 15, 3785. https://doi.org/10.3390/en15103785
de la Cruz Luzardo, R. (2023). Guía para la realización de la inspección técnica de edificaciones. RESILIENCIA URBANA. https://n9.cl/j698n
Dzulkifli, N., Sarbini, N. N., Ibrahim, I. S., Abidin, N. I., Yahaya, F. M., y Nik Azizan, N. Z. (2021). Review on maintenance issues toward building maintenance management best practices. Journal of Building Engineering, 44, 102985. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2021.102985
Marrero Hernández, R. A., Vilalta Alonso, J. A., y Martínez Delgado, E. (2019). Modelo de diagnóstico-planificación y control del mantenimiento. Ingeniería Industrial, XL(2), 148-160. https://n9.cl/yq6yk
Martínez Rocamora, A., Solís-Guzmán, J., y Marrero, M. (2017). Ecological footprint of the use and maintenance phase of buildings: Maintenance tasks and final results. Energy and Buildings, 155, 339-351. doi:10.1016/j.enbuild.2017.09.038
Mora Vicarioli, L. (2016). Diseño de una herramienta digital para la inspección y mantenimiento de casas con madera. [Trabajo de grado, Instituto Tecnológico de Costa Rica]. Repositorio Institucional del Tecnológico de Costa Rica. https://hdl.handle.net/2238/6549
Pitti, K. C. (2023). Modelo para la gestión de activos inmobiliarios residenciales en explotación. [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de Cataluña]. Repositorio Institucional de la UPC (UPCommons). https://n9.cl/sll41
Rodríguez Moraga, N. Y.; Peréz Guido, N. L., y Canales Bermúdez, A. F. (2023). Diseño de un Plan de Mantenimiento Preventivo/Correctivo para el edificio BGR 2do semestre del 2023. [Título profesional, Universidad de Ciencias Comerciales, Sede Managua]. Repositorio UCC. https://n9.cl/fh7xy
Sosa Martínez, D. A. (2015). Selección del tipo de mantenimiento a aplicar en los sistemas tecnológicos y equipos del Kurhotel ¨Escambray¨. [Título profesional, Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cuba]. Repositorio Institucional de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. https://n9.cl/3x1gr
Sulaiman, F. A. (2022). The building maintenance management in Ixora Hotel, Penang Malaysia for lighting system. Institutional Repository of Universiti Teknologi MARA (UiTM). https://n9.cl/d6byrg
Villar Ledo, L., Díaz Concepción, A., Infante Abreu, M. B., Vilalta Alonso, A., y Alfonso Álvarez, Á. A. (2022). Análisis de herramientas para el diagnóstico de la gestión del mantenimiento. Revista Universidad y Sociedad, 14(1), 493-510. https://n9.cl/1muha
Derechos de autor 2024 Ariel Pentón-Martínez, Aramis Alfonso-Llanes, Nelson Fernando Ventura-Ruiz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LICENCIA DE CONTENIDO
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
DERECHOS DE AUTOR Y PERMISO
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.