Modelo de gestión tributaria para la optimización del proceso administrativo

  • Carlos José Rodríguez-García Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Venezuela
Palabras clave: Fiscalidad, tributación, proceso, administración, recaudación de fondos, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La investigación tiene como objetivo tiene como objetivo general proponer un modelo de gestión tributaria para la optimización del proceso Administrativo en el departamento de fiscalización de la gobernación del municipio Miranda del Estado Falcón. La investigación fue no experimental, de campo de carácter descriptivo. Los resultados, demostraron que, siempre se realizan los procesos de recaudación en el departamento de fiscalización. Los mismo, son llevados a cabo a través de un sistema on-line llamado Sistema Tributario Estadal Falcón (SITEF), donde se registran los tramites que se ejecutar a diario; de esta manera los fiscales de renta llevan un control estadístico de los contribuyentes activos. En conclusión, es necesario, capacitar al personal debido a que el conocimiento que se tiene actualmente en el manejo de los procedimientos administrativos, verificación y fiscalización, control y recaudación del Impuesto y el uso del sistema automatizado SITEF es limitado en materia tributaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos José Rodríguez-García, Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Venezuela

Citas

Actualícese, I. (2017). Obligación formal y sustancial. Actualícese. https://actualicese.com /obligacion-formalysustancial-conceptos/

Cano Plata, C. A. (2017). La administración y el proceso administrativo. Bogotá: Universidad de Bogota Jorge tadeo Lozano.

León, M. (2018). Auditoria tributaria preventiva y procedimiento de fiscalización. Lima: Instituto Pacifico.

Porter, L. W., y Lawler, E. E. (1968). Managerial Attitudes and Performance. Homewood, IL: Richard D. Irwin, Inc.

González, D. (2019). Estudio fenomenológico del proceso administrativo en los negocios turísticos distrito de Villa El Salvador 2018. New Science, 7-20.

Hernández, J., y Hernández, S. (2019). Etapas del Proceso Administrativo. Boletín Científico de la Escuela Superior de Atotonilco de Tula, 1, 66-67. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/atotonilco/article/view/3704/5878

Louffat, E. (2017). Diseño organizacional basado en procesos. México: Cengage Learning.

Luna, A. (2015). Proceso administrativo. México: Grupo Editorial Patria.

Munch, L. (2014). Administración gestión organizacional enfoques y proceso administrativo. México: Pearson Educación.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2012). Manual de Trabajos de Grado, de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales. (4ta ed.). Caracas: FEDUPEL.
Publicado
2023-01-01
Sección
De Investigación