Psychological effect of human talent retired from the scientific, criminal and criminology research body
Abstract
The objective of the investigation was to determine the psychological effect of the human talent retired from the scientific, criminal and criminalistic investigations body of the Sub Delegation of Punto Fijo, Falcón state. The research method was deductive, which is based on reasoning that allows the formulation of judgments based on general arguments to demonstrate, understand or explain reality. Regarding the results, they show that the Economic Income indicator is negative in nature, in this regard it is explained that the transformation of the retiree at an economic level generates a loss of resources that were their livelihood, and has a disturbing effect on the general balance of the budget. In conclusion, potential retirees already have clearly defined their plans and activities once they are separated from work, which makes it clear that leisure and inactivity will not be a disturbing element in their new life as an older adult.
Downloads
References
Arispe, C., Yangali, J., Guerrero, M., Lozada, O., Acuña, A., y Arellano, C. (2020). La investigación Científica. Una Aproximación para estudios de posgrado. (1ª ed.). Ecuador: Universidad Internacional de Ecuador.
Brathwaite, V. y Gibson, D. (1997) Ajuste del retirado. Revista Envejecimiento y sociedad. Nº 11 pág. 34-102. Chicago.
Bernal, C. (2007) Metodología de la investigación. Pearson. Prentice Hall. México.
Konntz, H & Weihrich, H. (2012) Administración. Una perspectiva global. (12ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Mottaz, C. (1996) Diferencias de género en la satisfacción laboral, recompensas y los valores relacionados con el trabajo y los determinantes de satisfacción en el trabajo. Colección Relaciones Humanas. Costa Rica.
Palella, S. & Martins, F. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa. (4ª ed.). Caracas: Fedupel.
Seccombe, K. y Lee, G. (2002) Diferencias de género en satisfacción de jubilación y sus antecedentes. International Jornal of Aging and Human Development, 24(4), 301-317. Chicago.
Stecker, M (1955) ¿Cuáles son los beneficios del retiro?. Journal of Social Issues, 14, 35- 45. Washington.
Texeira, Y. y Villamizar, Z. (2007) Trabajo de grado. Determinación de las causas que inciden sobre la jubilación prematura de empleados públicos. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas.
Tobes, P. (2007) La prolongación de la actividad laboral. Un reto para la empresa española. https://n9.cl/mxu7qj
Zarzar, C. (2015). Métodos y Pensamiento Crítico 1. México, D.F.: Grupo Editorial Patria.
Copyright (c) 2020 Maribel José Giménez-Guariguata, Maribel José Giménez-Guariguata

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
LICENCIA DE CONTENIDO
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
DERECHOS DE AUTOR Y PERMISO
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.