Coaching strategies to enhance human talent development
Abstract
The objective of this research is to propose coaching strategies to improve the development of human talent in the SENIAT, Regional Management of Internal Taxes in the Falcón Region. The research was of non-experimental design and descriptive level. The results showed that the skills indicator has a positive behavior, taking into account that the majority stated that always and almost always, the heads of the Regional Management of Internal Taxes promote the development of the skills of human talent, however, there is a significant percentage stating that sometimes, almost never and never in the institution the skills of the personnel are developed. In conclusion, in relation to the indicator to measure, it resulted in negative behavior, that is to say, there are deficiencies in terms of the verification of approaching or moving away from the objectives set
Downloads
References
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. (3ra ed.). México: McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.
Gutiérrez H. (2010). Calidad Total y Productividad. Editorial McGraw-Hill. (3ra edición.) México.
Hernández, R., Fernández, C., y Batista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ta ed.). México: McGraw-Hill Interamericana., S.A.
Newstrom, J. (1992). Lo que todo Supervisor debe Saber. México: McGraw-Hill Interamericano, S.A.
Robbin, S. (2004) Comportamiento Organizacional. (10ma ed.). México: Pearson.
Serna, H. (2008). Gerencia Estratégica: Planeación y Gestión: Teoría y Metodología. (5ta ed.). México: Editorial 3R Editores.
Vilallonga, M. (2005). Como reconocer un coaching de Calidad. La revista de liderazgo, La gestión y la toma de decisiones. 25-26
Villa, J., y Caperan, J. (2010). Manual del Coaching (guía práctica). Barcelona: Bresca Editorial S.L
Copyright (c) 2023 Arvis José Manzanarez-Geraldo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
LICENCIA DE CONTENIDO
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
DERECHOS DE AUTOR Y PERMISO
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.