Sistema de control interno en la gestión administrativa mediante estrategias de inversión pública
Resumen
Este artículo tuvo como propósito analizar un sistema de control interno eficiente en la gestión administrativa pública, centrándose en la correcta ejecución de las estrategias de inversión pública. El estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo y documental, el cual consistió en la revisión de 15 artículos correspondientes a las bases de datos Scielo y Redalyc. Como resultado, el artículo resalta la relación entre un control interno sólido y la optimización de los recursos en proyectos de inversión pública, lo que asegura una ejecución eficiente de proyectos en beneficio de la sociedad. En conclusión, un sistema de control interno eficiente permite afianzar una gestión correcta de la inversión pública, por ello, se proponen estrategias para fortalecer los sistemas de control interno, como la capacitación continua, la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y la colaboración interinstitucional en pro de promover una óptima gestión de tales inversiones públicas.
Descargas
Citas
Cabrera, S., Erazo, J., Narváez, C., y Rodríguez, R. (2021). El Control Interno en la Gestión Administrativa de las Unidades Desconcentradas del Ejecutivo. CIENCIAMATRIA. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, VII(12), 696-724. https://n9.cl/6lesss
Canossa, H. (2022). Gestión de proyectos como estrategia para la evaluación de desempeño del talento humano en las empresas. Ciencias administrativas, 10(19), 1-12. https://n9.cl/hgr8g
Cantos, M. (2019). La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional. Telos, 21(2), 422-448. https://acortar.link/SF1mo5
Catagua, M., Pinargote, M., y Mendoza, M. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, (44), 151-166. https://acortar.link/pgUJe7
Escobar, H., Surichaqui, L., y Calvanapón, F. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales - Perú. Visión de futuro, 27(1), 160-181. https://acortar.link/idTkdY
Espejo, L., y Cruz, V. (2023). El Control en las Contrataciones Públicas. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(2), 196-208. https://acortar.link/MWiZKk
Gaytán, J. (2021). Estrategia financiera, teorías y modelos. [Financial strategy, theories and models]. Mercados y negocios, 22(44), 97-112. https://acortar.link/iiSo6P
González, R. (2017). La implementación de los sistemas de control de gestión en las empresas de nueva creación: Una revisión de la literatura. Contabilidad y Negocios, 12(23), 78-95. https://acortar.link/KbjouJ
Ramírez, B., Rodríguez, R., Mendoza, C., y Carbonell Z. (2024). Control interno y gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Malvas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(Supl. 1), 206-217. https://acortar.link/aD3MJ7
Restrepo, M. (2022). Caracterización y evaluación de la función preventiva del control interno en Colombia. Vniversitas, 71, 1-13. https://acortar.link/54gC1u
Rhein, V. (2019). El Control Interno de la Administración Pública y la Configuración del Estado Contemporáneo. Revista Facultad de Jurisprudencia, (5), 1-45. https://acortar.link/AHqG3O
Rivero, J., Aguilera, H., Rojas, L., Montes de Oca, N., y Robaina, D. (2018). Procedimiento para el diseño de un sistema de control de gestión en una organización de investigación, desarrollo e innovación. Revista Científica "Visión de Futuro", 22(2), 154-174, https://acortar.link/o3Xv9J
Rojas, P., Gómez, E., y Gil, M. (2023). Indicadores financieros para el control de gestión en organizaciones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(Supl. 1), 135-149. https://acortar.link/QfCrOB
Zavaleta, M., Chamoly, K., y Santamaría, S. (2024). Gestión Eficiente en el Gobierno Local: El Rol de la Simplificación Administrativa. Podium, (45), 107-124. https://acortar.link/TiXZJh
Derechos de autor 2025 Norka Lizbeth Huachaca-Urquizo, Yony Yasmany Condori-Morales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







