Políticas públicas de seguridad ciudadana. Revisión sistemática

  • Angélica Yolanda Pacherres-Ruiz Universidad César Vallejo Trujillo, La Libertad, Perú
Palabras clave: Política y gobierno, aplicación de la ley, participación social, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general del estudio fue realizar una revisión sistemática de las políticas públicas de seguridad ciudadana. La investigación se llevó a cabo desde una perspectiva cuantitativa mediante la recuperación, recopilación y análisis de referencias documentales y bibliográficas. Se apoya en una revisión sistemática de investigaciones científicas, que consiste en una exploración de la literatura acreditada bajo un proceso planificado y cuidadosamente ejecutado, con el objeto de analizar los hallazgos previamente publicados. La búsqueda bibliográfica se realizó en bases de datos académicas reconocidas como Scopus, Web of Science y Scielo. Con un período de búsqueda comprendido entre 2018 y 2025. Se concluye, que es necesario fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales, fomentar la co-creación de políticas con la comunidad y consolidar marcos normativos flexibles. Solo mediante una evaluación constante, inclusiva y basada en evidencia será posible avanzar hacia una seguridad ciudadana efectiva

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Angélica Yolanda Pacherres-Ruiz, Universidad César Vallejo Trujillo, La Libertad, Perú

Citas

Andrade De Santiago, S., Ponce, J., & Pontón Cevallos, D. (2021). Evaluación del impacto de políticas de seguridad ejercidas entre 2007 y 2014 sobre la tasa de homicidios en Ecuador: Método de Control Sintético (MCS). Gestión y Política Pública, 30(2), 101–131. https://doi.org/10.29265/gypp.v30i2.880

Barros-Esquivel, K., Castañeda-Fraga, D., Chávez-Calapaqui, P., Chicaiza Flores, M. (2023). Gobernanza jerárquica y la falla de las políticas de seguridad ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito: un análisis desde el diseño de políticas. Universitas XX1, 39,59-81. https://doi. org/10.17163/uni. n39.2023.03

Cjuiro Mateus, S., Soria Pérez, Y., & Sánchez Loayza, H. (2025). Voces de la comunidad y la policía: Análisis cualitativo de los programas preventivos de seguridad ciudadana. Revista InveCom, 5(3), e050344. https://doi.org/10.5281/zenodo.14270961

Coz Torre, C. A., & Pariona Cárdenas, H. (2023). Seguridad ciudadana en el Perú y Latinoamérica en los últimos 5 años. Revista de Climatología. https://doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.3854-3863

Delgado Morán, J. J. (2023). Políticas públicas de seguridad en España. Análisis desde perspectivas criminológicas. Revista Opinião Jurídica (Fortaleza), 21(37), 183–211. https://doi.org/10.12662/2447-6641oj.v21i37.p183-211.2023

Figueroa Gutarra, E. (2024). La seguridad ciudadana como derecho humano. El deber de prevención. Revista Oficial Del Poder Judicial, 16(21), 203-238. https://doi.org/10.35292/ropj.v16i21.812

González Velázquez, R. (2024). Seguridad ciudadana como metaderecho humano y rendición de cuentas como garantía: algunas notas conceptuales. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 1(18), 181-199. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n18.2024.320

Gorri, P. A. (2024). La seguridad ciudadana con perspectiva de género y ordenamiento territorial. Los Planes municipales de ordenamiento territorial del Gran Mendoza, 2019-2024. Proyección, 18(36), 172–196. https://doi.org/10.48162/rev.55.067
Pacherres-Ruiz, A. Y. (2025). Políticas públicas para fortalecer la seguridad ciudadana en distritos urbanos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(20), 4–14. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i20.4530

Páez Murillo, C., Peón Escalante, I., & Ramírez Pedraza, Y. (2018). Contexto de la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe: revisión de literatura (2007- 2017). Revista Científica General José María Córdova, 16(24), 83-106. https://doi.org/10.21830/19006586.360

Payá-Santos, C. A. (2023). El desempeño de la inteligencia en España en el ámbito público, empresarial y académico. Revista Científica General José María Córdova, 21(44), 1029–1047. https://doi.org/10.21830/19006586.1222

Quintero Cordero, S. (2020). Seguridad ciudadana y participación de las comunidades en América Latina. Revista Científica General José María Córdova, 18(29), 5-24. https://doi.org/10.21830/19006586.561

Quispe, A., Hinojosa-Ticona, Y., Miranda, H., & Sedano, C. (2021). Serie de Redacción Científica: Revisiones Sistemáticas. Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, 14(1), 94-99. https://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.141.906

Salas, Y., Leandro, P., & Sifuentes, N. (2022). Importancia de la inversión en proyectos de seguridad ciudadana. Gestionar: Revista De Empresa Y Gobierno, 3(1), 103-118. https://doi.org/10.35622/j.rg.2023.01.008

Salazar Maya, Á. M., & Restrepo Marín, D. M. (2020). Cultura de la seguridad del paciente en seis centros quirúrgicos de Antioquia. Revista Cuidarte, 11(2). https://doi.org/10.15649/cuidarte.1040

Sierra Hernández, M., & Garzón Rodríguez, L. (2023). Evaluación del diseño para adaptar políticas públicas en territorios. Administración y Desarrollo, 53(2). https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n2.9

Solís Tipian, M. A., Contreras Rivera, R. J., & Sánchez Ramírez, L. G. (2021). Políticas Públicas, su impacto en la Seguridad Ciudadana. INNOVA Research Journal, 6(1), 31–46. https://doi.org/10.33890/innova.v6.n1.2021.1516

Trejos Rosero, L. F., Pachón, P., & Rojas, C. (2022). Una aproximación general al enfoque de cultura ciudadana en las Políticas de Seguridad del Distrito de Barranquilla. Justicia, 27(41), 79–94. https://doi.org/10.17081/just.27.41.5950

Vargas-Torres, K. M., Proaño-Reyes, G. M., Castro-Sánchez, F. D. J., & Pazmiño-Silva, M. R. (2023). Seguridad ciudadana para evitar las muertes violentas por microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1905–1914. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3430

Villegas-Monteza, A. (2021). La Seguridad como derecho fundamental en la realidad social peruana. CIENCIAMATRIA, 7(3), 491-501. https://doi.org/10.35381/cm.v7i3.594

Vivanco Gonzales, J. (2021). Seguridad Ciudadana: revisión sistemática. Centro Sur, 4(3). https://doi.org/10.37955/cs.v4i3.189

Zambrano-Iglesias, M. J., Proaño-Reyes, G. M., & Castro-Sánchez, F. de J. (2023). Difusión de los servicios de seguridad ciudadana que cumple la policía nacional del Ecuador en áreas rurales. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1937–1946. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3434
Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Pacherres-Ruiz, A. Y. (2025). Políticas públicas de seguridad ciudadana. Revisión sistemática. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(13), 107-125. https://doi.org/10.35381/gep.v7i13.330
Sección
De Investigación