Importancia de la auditoria para la toma de decisiones en los sectores productivo

  • Gabriela Cristina Barreno-Sánchez Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Carlos Gustavo Moran-Tutiven Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Amanda Edith Sevilla-Moncayo Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Fanny Maricela Pozo-Hernández Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
Palabras clave: Auditoria financiera, empresa, productividad industrial, procedimiento, registro, (Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación tuvo como objetivo fundamentar la importancia que tiene la auditoría financiera en los sectores productivos mediante la revisión bibliográfica y un estudio de caso. En cuanto a la metodología, fueron estudios de campo, descriptiva, explicativa y bibliografía, métodos inductivo-deductivo, analítico-sintético e histórico-lógico. De los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta a las 17 empresas industriales la mayoría de los consultados manifiestan que realizan los registros contables de todas sus transacciones económicas y porcentaje significativo opinaron que las empresas manifiestan que tienen un excelente proceso de toma de decisiones. En conclusión, los hallazgos como resultado de los procedimientos de auditoría aplicados por el auditor en el transcurso del examen de los estados financieros están respaldados por la evidencia obtenida y, adecuadamente presentada en los papeles de trabajo de auditoría; con la aplicación de las recomendaciones emitidas en el informe de auditoría; mejorará la información financiera empresarial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Gabriela Cristina Barreno-Sánchez, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Gabriela Cristina Barreno-Sánchez

https://orcid.org/0009-0000-9822-3859

Carlos Gustavo Moran-Tutiven, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Carlos Gustavo Moran-Tutiven

https://orcid.org/0000-0003-4976-2543

Amanda Edith Sevilla-Moncayo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Amanda Edith Sevilla-Moncayo

https://orcid.org/0009-0007-2688-2290

Fanny Maricela Pozo-Hernández, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Fanny Maricela Pozo-Hernández

https://orcid.org/0000-0001-7551-6878

Citas

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. [The Research Project introduction to scientific methodology]. (6ª ed.). Caracas: Episteme, C.A.

Escalante, P. (2012). Auditoría Financiera, modelo de examen integral de estados financieros (2012). Proyecto de investigación CDCHTA. [Financial Audit, comprehensive examination model of financial statements (2012). CDCHTA research project]. (Tesis de pregrado).Universidad de Los Andes. Mérida.

Escalante, P. P. (2014). Auditoría financiera: Una opción de ejercicio profesional independiente para el Contador Público. [Financial audit: An independent professional practice option for the Public Accountant]. Actualidad contable FACES, 17(28), 40-55. https://n9.cl/audfinanciera3

Forero Mendoza, A., Forero Mendoza, L. A., y Cerquera, H. (2017). La auditoría financiera y su influencia en el sector empresarial. [Financial auditing and its influence on the business sector]. FACCEA, 7(1), 50-57. https://n9.cl/mrmfa

Gamboa Poveda, J. E., Ortega Haro, X. F., Valderrama Barragán, E. F., y Jiménez, S. R. (2017). Auditorí¬a financiera en el sector comercial y su incidencia en la toma de decisiones. [Financial audit in the commercial sector and its impact on decision making]. Revista Publicando, 4(11 (2), 776-789. https://n9.cl/a60p1

García, V. (2016). Análisis financiero: un enfoque integral. México: Grupo Editorial Patria. [Financial analysis: a comprehensive approach. Mexico: Grupo Editorial Patria]. https://n9.cl/ijsrg

Montaño, G., Alberto, C., Carvajal, O., y Adriana, L. (2019). Normas Internacionales de Contabilidad. [International Accounting Standards]. (2ª ed.). Colombia: Ediciones de la U- https://n9.cl/1iv50

Montes, C. A., y Montilla, O. J. (2016). Auditoría Financiera bajo estándares Internacionales. [Financial Audit under International standards]. Colombia: Alfaomega. https://n9.cl/de56l

Paredes Murcia, y León, C. (2020). La auditoría: fuente de información estratégica en la industria hotelera. [The audit: source of strategic information in the hotel industry]. Turismo Y Sociedad, 28, 207-229. https://n9.cl/zcw7y

Polanco, Y. J. Santos, P., y Cruz, G. A. (2020). Análisis financiero para la toma de decisiones. [Financial analysis for decision making]. (Tesis de pregrado). Santiago de los Caballeros, Universidad Abierta para Adultos (UAPA). https://n9.cl/67yvvd
Publicado
2024-01-15
Cómo citar
Barreno-Sánchez, G. C., Moran-Tutiven, C. G., Sevilla-Moncayo, A. E., & Pozo-Hernández, F. M. (2024). Importancia de la auditoria para la toma de decisiones en los sectores productivo. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 6(1), 77-88. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.75
Sección
De Investigación