Planificación estratégica una herramienta de gestión para lograr metas organizacionales

  • Adriana Valeria Gallo-Fajardo Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Kelvin Yasu Malo-Rivadeneira Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Sofia Sarahi Vargas-Mora Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Beatriz Elizabeth Ramírez-Rodríguez Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
Palabras clave: Estrategia, planificación, empresas, gestión, herramienta, (Tesauro UNESCO).

Resumen

La investigación tuvo como objetivo analizar la planificación estratégica como una herramienta de gestión para lograr metas organizacionales. La investigación fue de tipo bibliográfico – documental ya que indagó en fuentes como libros y artículos científicos para el sustento teórico de las variables investigativas. Los resultados indicaron que todas las empresas deben implementar un modelo de planeación estratégica que les permita identificar que les falta, cuáles son sus necesidades y fortalezas para alcanzar sus metas, y así no llegar a ser una más de las estadísticas que cierran sus empresas antes de los cinco años. En conclusión, es posible determinar el adecuado cumplimiento de los objetivos planteados de las diferentes empresas ya que existen diversidad de modelos de planes estratégicos, que se pueden adecuar no solo a la empresa grande sino también a la pequeña y mediana empresa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Adriana Valeria Gallo-Fajardo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Adriana Valeria Gallo-Fajardo

https://orcid.org/0009-0002-2902-9168

Kelvin Yasu Malo-Rivadeneira, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Kelvin Yasu Malo-Rivadeneira

https://orcid.org/0009-0004-8034-4328

Sofia Sarahi Vargas-Mora, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Sofia Sarahi Vargas-Mora

https://orcid.org/0009-0004-4752-4730

Beatriz Elizabeth Ramírez-Rodríguez, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Beatriz Elizabeth Ramírez-Rodríguez

https://orcid.org/0000-0002-5442-4429

Citas

Baque Cantos, M. A., Cedeño Chenche, B., Chele Chele, J. E., y Gaona Obando, V. B. (s.f.). Fracaso de las PYMES: Factores desencadenantes, Ecuador 2020. [Failure of SMEs: Triggering factors, Ecuador 2020]. FIPCAEC, 5(4). https://n9.cl/4lg0p

Calicchio, S. (2015). El Plan de negocio de una forma sencilla. Guía Práctica que ayuda a poner en marcha nuevos proyectos e ideas empresariales. [The business plan in a simple way. Practical Guide that helps launch new business projects and ideas]. España: Publicaciones StreetLib Write. https://n9.cl/hm8mo

Chiavenato, I. (2017). Planeación Estratégica. Fundamentos y aplicaciones. [Strategic Planning. Fundamentals and applications]. (3ª ed.). México: McGraw- HILL INTERAMERICANA., S.A.

Jiménez, J. (2020). Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador. [Social and Solidarity Economy Movement of Ecuador]. Revista de sociología, 24, 123-140. https://n9.cl/jf3gt

Konntz, H., y Weihrich, H. (2012) Administración. Una perspectiva global. (14ª ed.). México: McGraw-HILL Interamericana., S.A.

Lerma, A. E., y Bárcena Juárez, K. S. (2012). Planeación Estratégica por Áreas Funcionales. Guía Práctica. [Strategic Planning by Functional Areas. Practical Guide] (1ª ed.). Buenos Aires: Alfaomega.

Malla Alvarado, F. Y., Matailo Yaguana, L. de J., Largo Sánchez, N. Z., Naranjo Ruiz, X. Y., y Rojas Luna, M. P. (2022). Análisis del sector empresarial de Ecuador y su aporte a las recaudaciones tributarias y empleabilidad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 3785-3797. https://n9.cl/l7udd

Palacios acero, L. C. (2016). Dirección Estratégica. [Strategic Direction]. (2ª ed.). Bogota - Colombia: ECOE-EDICIONES. https://n9.cl/naa7a

Rodríguez Trujillo, R. R. (2018). Planificación Estratégica. [Strategic planning]. México: Clube de Autores.

Sánchez Martorelli, J. (2013). Indicadores de Gestión Empresarial. De la Estrategia a los Resultados. [Business Management Indicators. From Strategy to Results]. México: Palibrio. https://n9.cl/mgl8qm

Serna, H. (2008). Gerencia Estratégica: Planeación y Gestión: Teoría y Metodología. [Strategic Management: Planning and Management: Theory and Methodology]. (5ª ed.). México: Editorial 3R Editores.

Steiner, G. (1997): Planeación estratégica. Lo que todo director debe saber. [Strategic planning. What every director should know]. (22ª ed.). México: Ed. CECSA. https://n9.cl/zrxh
Publicado
2024-01-15
Cómo citar
Gallo-Fajardo, A. V., Malo-Rivadeneira, K. Y., Vargas-Mora, S. S., & Ramírez-Rodríguez, B. E. (2024). Planificación estratégica una herramienta de gestión para lograr metas organizacionales. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 6(1), 97-106. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.77
Sección
De Investigación