Análisis del modelo de diseño de puesto en una empresa automotriz
Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar el modelo de diseño de puesto en una empresa automotriz. Metodológicamente la investigación fue de naturaleza descriptiva, porque se expone el evento estudiado enumerando detalladamente sus características. En cuanto a los resultados de este estudio; se logró demostrar que a través del modelo de contingencia y con el indicador variedad que los trabajadores desarrollan diversidad de habilidades en su puesto de trabajo, de igual forma el indicador autonomía reflejo que el personal planifica y ejecuta sus actividades de trabajo con libertad. Se concluye que existe insatisfacción del trabajo, a través del cual los trabajadores perciben como negativo el desarrollo de la satisfacción del trabajo, los trabajadores manifiestan desmotivación para desempeñar las tareas asignadas por su gerente inmediato y sus esfuerzos no son reconocido dentro de todo el equipo de trabajo, impactando en una autoestima baja de los trabajadores.
Descargas
Citas
Bohlander G y Snell, S. (2001) Administración de Recursos Humanos. (10ªed.). México: Edición. Internacional Thomson Editores
Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humanos. (1ªed.). Colombia: MCGRAW- HILL INTERAMERICANA, S.A.
Chiavenato, I. (2007) Administración de recursos humanos: el capital humano de las organizaciones (8va ed.). Colombia: Mc Graw-Hill.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. (3ª ed.). Colombia: Editorial McGraw Hill.
Hernández, R., Fernández, C. & Batista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Ivancevich, J., Konopaske, R., y Matteson, M.(2006).Comportamiento Organizacional. (5ª ed.). México: MacGraw-Hill.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. (10ª ed.). México: Pearson.
Tamayo y Tamayo (2003). El proceso de investigación Científica. Casos y práctica. (4ª ed.). México: Limusa.
Werther, W y Davis, K. (2008) Administración de Recursos humanos. El capital humano de las empresas. (5ª ed.). México: MCGRAW- HILL INTERAMERICANA, S.A.
Derechos de autor 2024 Marco Antonio Romero-Nava

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LICENCIA DE CONTENIDO
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
DERECHOS DE AUTOR Y PERMISO
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.