Las competencias de referencia como parte de la formación de los líderes educativos

  • Joselyn del Carmen Carvajal-Perez Colegio San José, Arequipa, Arequipa, Perú
Palabras clave: Competencias de referencia, proceso formativo, líderes, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El estudio tuvo como objetivo analizar el desarrollo de competencias de referencia en la formación de líderes educativos. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 120 docentes pertenecientes a los programas de liderazgo educativo en instituciones superiores, y la muestra fue estratificada aleatoria, compuesta por 92 participantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y el instrumento aplicado fue un cuestionario estructurado de 24 ítems, validado por juicio de expertos y con un alfa de Cronbach de 0,89. Los resultados mostraron un nivel medio-alto en el dominio de competencias como comunicación efectiva, gestión del cambio y toma de decisiones. Se concluyó que dichas competencias son clave en la preparación de líderes escolares y deben ser fortalecidas en los programas formativos mediante estrategias didácticas activas y evaluación continua.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Joselyn del Carmen Carvajal-Perez, Colegio San José, Arequipa, Arequipa, Perú

Citas

Antera, S. (2021). Professional competence of vocational teachers: A conceptual review. Vocations and Learning, 14(3), pp. 459-479. Disponible en: https://n9.cl/t75oo

Arteaga, D. & Osorio, C. (2024). Competencia digital en educación: una revisión sistemática., vol.5, núm. 12, pp. 844-857. Disponible en: https://n9.cl/lrx9x

Cárdenas, A., Ultreras, A., González, V., Bueno, M. (2025). Sistematización bibliográfica de las prácticas laborales en las universidades de México. CIENCIAMATRIA. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, vol. XI. N°20, pp. 4-26. Disponible en: https://n9.cl/b6zxu

Carrascal, S., Ceballos, I. & Mejías, J. (2019). Retos de la educación como agente y paciente de los cambios socioculturales. Revista Prisma Social, (25), pp. 424–438. Disponible en: https://n9.cl/bsh71

Díaz, E. & Díaz, K. (2021). Competencias de liderazgo y efectividad organizacional de los coordinadores académicos en una institución de educación superior de México. Región y sociedad, vol. 33, pp.1-19. Disponible en: https://n9.cl/duvos

García, L. & Vélez, D. (2024). Liderazgo pedagógico y directivo en relación con la cultura organizacional en instituciones de educación básica regular. Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación, vol. 10, num. 20, pp. 49-67. Disponible en: https://n9.cl/xaewz

Giler, P., & Medina, G. (2023). Pensamiento crítico y aprendizaje multidisciplinar en Emprendimiento y Gestión en la educación secundaria. Revista Uniandes Episteme, vol.10, num. 3, pp. 341–351. Disponible en: https://n9.cl/obs2bc

Isea, J., Infante, M., Romero, A., Comas, R. (2024). Human talent as a driving force in the management of ethics in the sustainable university. Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias [Internet], 3:672, pp. 1-9. Disponible en: https://n9.cl/jbjohe

Isea, J., Gómez, I., Comas, R. (2023). Interaction between university extension and curricular innovation: a collaborative and co-creative perspective in higher education. Revista Conrado, volumen 19 (3), pp. 469-481. Disponible en: https://n9.cl/jz6dwg

Isea, J, Romero, A., Molina, T. (2024). Ontology of the university teacher: a transformational leader in lifelong learning. Health Leadership and Quality of Life [Internet], 3:.483, pp. 1-8. Disponible en: https://n9.cl/dhbk6

Parra, R. & Ruiz, C. (2020). Transferencia de la formación en competencias de liderazgo escolar en una universidad chilena. Revista Educación, vol. 44, num. 2, pp. 131-145. Disponible en: https://n9.cl/stm29

Pereda, R. & Duran, K. (2023). La competencia digital docente como un desafío en los entornos virtuales de aprendizaje. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, vol. 8, num2, pp. 467-484. Disponible en: https://n9.cl/jf57r

Rahimi, A. & Mosalli, Z. (2024). The role of twenty-first century digital competence in shaping pre-service teacher language teachers’ twenty-first century digital skills: The Partial Least Square Modeling Approach (PLS-SEM). Journal of Computers in Education, 14(2), pp. 1-19. Disponible en: https://n9.cl/8khf6k

Rahimi, M., Izzati, N., Razlan, N., Idayu, A., Alimin, N. & Baharuddin, N. (2022). Modelling referencing competency and individual performance. International Journal of Information Science and Management (IJISM), 20(1), pp. 407-426. Disponible en: https://n9.cl/su44j

Torres, J. & Rincón, A. (2024). Los proyectos educativos productivos en la formación de la competencia emprendedora en colegios rurales. Revista Uniandes Episteme, vol. 11, num. 2, pp. 257–269. Disponible en: https://n9.cl/tihcl
Publicado
2025-07-01
Sección
De Investigación