Riesgo crediticio y la estabilidad financiera de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Ecuador
Resumen
En el contexto del sistema financiero nacional, este estudio se enfoca en examinar el impacto del riesgo crediticio en la estabilidad financiera de las COAC del segmento uno en Ecuador, con el fin de comprender cómo estas instituciones gestionan los riesgos asociados a sus operaciones crediticias, a través de un análisis detallado de la literatura existente y datos relevantes, se ha observado que estas entidades desempeñan una misión primordial en el fortalecimiento del sistema financiero ecuatoriano al generar confianza, fomentar el ahorro y promover la inversión. Sin embargo, se identificó riesgos crediticios persistentes que pueden afectar su estabilidad financiera. Se concluye que es imperativo fortalecer la supervisión y regulación, fomentar la transparencia y adoptar estrategias financieras prudentes para asegurar tanto la estabilidad como el desarrollo económico sostenible, preservando de esta manera la función esencial de las COAC en el entorno financiero del país.
Descargas
Citas
Angulo, S. (2024). Ecuador cerró el 2023 en el tercer lugar con el riesgo país más alto de la región [Ecuador ended 2023 with the third highest country risk in the region]. https://goo.su/CMg6kB
Asobanca. (2023). Evolución de las cooperativas financieras ecuatorianas [Evolution of Ecuadorian financial cooperatives]. Asociación de Bancos del Ecuador, 15. https://goo.su/5vpzD
Banco Central del Ecuador. (2023). Riesgos de los intermediarios bancarios y no bancarios para la estabilidad financiera [Risks of banking and non-bank intermediaries to financial stability]. Apuntes de economía No.72. https://goo.su/Un26X
Cardoso, G. (2019). La economía popular y solidaria en Ecuador: fusión y liquidación de las cooperativas [The popular and solidarity economy in Ecuador: merger and liquidation of cooperatives]. Estudios de la Gestión, 6, 189-202. https://n9.cl/amnbn
Castillo, J., y Plúa, Y. (2021). Impulso al sector financiero popular y solidario ¿Qué medidas se podrían adoptar desde el Gobierno? [What measures could be adopted by the government to promote the popular and solidarity-based financial sector?] Microfinanzas - RFD, 19-21. https://goo.su/GcQD
Cevallos, A., y Campos, J. (2023). Gestión del riesgo crediticio y su incidencia en la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Profesores, Empleados y Trabajadores de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador 2019 – 2020 [Credit risk management and its impact on delinquency in the Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Profesores, Empleados y Trabajadores de la Universidad Técnica de Manabí, Ecuador 2019 - 2020.]. 593 Digital, 877-891. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1774
Correa, M. (2021). Variables macroeconómicas que influyen sobre las empresas [Macroeconomic variables affecting companies]. IMEF El Economista. https://goo.su/NYLB
Díaz, K. (2019). El sistema financiero: la clave de la inclusión financiera [The financial system: the key to financial inclusion]. Gestión, 1. https://acortar.link/TYdrQ3
Echegaray, V. (2022). Riesgo de crédito: Evidencia en la banca múltiple peruana [Credit risk: Evidence from Peruvian commercial banks]. Boletín De Coyuntura, 32,06-16. https://n9.cl/sw0wv
Malla, F., Salinas, L., Neira, A., y Rodríguez, C. (2023). El riesgo financiero como instrumento inherente en las actividades crediticias [Financial risk as an inherent instrument in lending activities]. Tesla Revista Científica, 2-3. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e200
Mayorga, M., Masabanda, A., Garcés, A., y Toaza , S. (2019). Análisis del enfoque social en el Sistema Financiero Popular y Solidario ecuatoriano [Analysis of the social approach in the Ecuadorian Popular and Solidarity Financial System]. Cofin Habana, 13(2), e15.
Red de Instituciones Financieras de Desarrollo. (2021). Situación del sistema financiero nacional a un año de la pandemia [Situation of the national financial system one year after the pandemic]. https://goo.su/1cqjU
Rivas, M., Cabanilla, G., y Coello, M. (2021). El impacto del riesgo crediticio en rentabilidad de cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas [The impact of credit risk on the profitability of Ecuadorian savings and credit cooperatives]. Revista Universidad y Sociedad, 13(S3), 459-466.
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (5 de junio de 2023). Segmentación de entidades del SFPS, año 2023 [Segmentation of SFPS entities, year 2023]. https://goo.su/EzAt
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (enero de 2024). Actualidad y Cifras EPS [EPS News and Figures]. https://goo.su/e8TMxV
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2024). Sistema de Gestión de Organizaciones del Sector Financiero [Management System for Financial Sector Organizations]. Quito: SEPS. https://n9.cl/j2toe
Tapia, E. (2023). Cooperativas: crece la morosidad del crédito a pequeños negocios [Credit unions: delinquent loans to small businesses on the rise]. Primicias, 1. https://goo.su/QJZ6
Urbina, M. (2019). Riesgo de crédito: Evidencia en el sistema bancario ecuatoriano [Credit Risk: Evidence from the Ecuadorian Banking System]. Bolentín De Coyuntura, 4-9. https://goo.su/ubm3gjY
Derechos de autor 2024 Adriana Alejandra Toapanta-Freire, Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







