Optimización fiscal a través de la digitalización para el cumplimiento de impuesto a la renta
Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la optimización fiscal a través de la digitalización para el cumplimiento de impuesto a la renta. La metodología empleada es descriptiva transversal. Los resultados revelan una variedad de experiencias con la digitalización, destacando percepciones positivas en cuanto a la facilidad de uso y la seguridad de los datos fiscales. Sin embargo, persisten desafíos en materia de protección de datos y optimización de procesos. Las conclusiones recalcan la importancia de la colaboración público-privada, la seguridad de la información y la mejora continua para maximizar los beneficios de la digitalización fiscal en Ecuador
Descargas
Citas
Cedeño, J. Y., Menéndez Mera, M. H., Rodríguez Vera, C. J., y Rosales Delgado, L. M. (2023). Análisis de las TICS en las administraciones tributarias: énfasis en el cumplimiento y asistencia al contribuyente [Analysis of ICTs in tax administrations: emphasis on compliance and taxpayer assistance]. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 3026-3044. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.470
Chávez, E., Rivera, D., Averos, C., y Haro, G. (2022). Estrategias tributarias para minimizar sanciones por incumplimiento de tributos [Tax strategies to minimise penalties for tax non-compliance]. Revista Ciencias Sociales y Económicas, 6(2), 1-13. https://lc.cx/in4MQr
Coloma, M. (2022). Análisis crítico de las medidas para la recaudación fiscal en tiempos de la covid-19: estudio a escala internacional [Critical analysis of tax collection measures in times of covid-19: an international survey]. (Tesis de grado). Univesridad Andina Simon Bolívar sede Ecuador, Quito, Ecuador. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/8954
Galarza, J., Ordóñez, J., y Zamora, E. (2022). Importancia de las estrategias en las Obligaciones Tributarias frente a la Emergencia Sanitaria Covid-19 en Pymes de Cuenca, Ecuador [Importance of Tax Obligations Strategies in the face of the Covid-19 Health Emergency in SMEs in Cuenca, Ecuador]. Religación, 7(31), 1-16. http://doi.org/10.46652/rgn.v7i31.878
López, D., Gaibor, I., Durán, P., y Vásquez, M. (2020). El sistema fiscal en el Ecuador y su efecto en la redistribución de la riqueza [Ecuador's tax system and its effect on wealth redistribution]. Revista de Investigación Enlace Universitario, 19(2), 119-135. http://doi.org/10.33789/enlace.19.2.79
Munizaga, C. (2020). Satisfacción digital de los contribuyentes: percepción y experiencia comparada [Taxpayers' digital satisfaction: perception and comparative experience]. Revista De Estudios Tributarios, 1(24), 223-251.
OCDE. (2020). Administración Tributaria 3.0: La transformación digital de la administración tributaria [Tax Administration 3.0: The digital transformation of tax administration]. Paris, Francia: OECD Publishin. https://doi.org/10.1787/f30c1100-es
Ortiz, C., y Guillín, X. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico [Taxation and the digital economy in Ecuador: Challenges and prospects for e-commerce: A literature review]. Journal of Science and Research, 1(2), 18-33. https://doi.org/10.5281/zenodo.8349656
Pazmiño, J. (2020). Impuesto a la renta en la economía digital. ¿Cuál es la situación del Ecuador? [Income tax in the digital economy: What is the situation in Ecuador?]. Iuris Dictio, 1(1), 1-9. https://doi.org/0000-0002-1181-5243
Robles, K. (2022). Formación de un sistema de incentivos fiscales a la innovación en Ecuador [Formation of a system of tax incentives for innovation in Ecuador.]. Revista Económica, 10(1), 54-62. https://doi.org/10.54753/rve.v10i1.1292
Salcedo, J., y Ortega, S. (2020). Incidencia de los beneficios tributarios en el pago del impuesto a la renta de las microempresas del sector servicio zona 8 del Ecuador [Incidence of tax benefits on the payment of income tax by micro-enterprises in the service sector in zone 8 of Ecuador]. Tesis de maestria. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19630
Santos, J., Narváez Zurita, C., Erazo Álvarez, J., y Machuca Contreras, M. del C. (2019). La planificación tributaria como mecanismo de eficiencia económica en el tratamiento del impuesto a la renta [Tax planning as a mechanism for economic efficiency in income tax treatment]. CIENCIAMATRIA, 5(1), 616-648. https://doi.org/10.35381/cm.v5i1.312
Segarra, N., Narváez, C., Erazo, J., y Giler, L. (2019). Las estrategias tributarias como herramientas de optimización del pago de impuesto a la renta [Tax strategies as tools for optimising income tax payments]. Empresa y Gestión, 3(2), 338-367. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.1..580
Derechos de autor 2024 Christian Fernando Álvarez-Guamán, Azucena de las Mercedes Torres-Negrete

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







