Estrategia gerencial para el mejoramiento del clima organizacional de la Dirección de Bienestar Estudiantil

  • Ranc Libert Lemo-Tochez Universidad Deportiva del Sur, San Carlos, Venezuela
Palabras clave: Clima organizacional, estrategia gerencial, motivación, actividades recreativas, talento humano.

Resumen

El presente estudio, tuvo como finalidad proponer una Estrategia Gerencial para el mejoramiento del clima organizacional de la Dirección de Bienestar Estudiantil de la Universidad deportiva del Sur, desarrollado como una investigación de campo con un nivel descriptivo bajo la modalidad de proyecto factible. Los resultados obtenidos se muestran gráficamente mediante diagramas circulares para su mejor visualización y compresión. Entre los hallazgos encontrados más relevantes, se observó un clima organizacional desfavorable, por lo cual la estrategia se basó en el diseño de actividades recreativas y talleres de formación dirigidos a los trabajadores de dicha Dirección. La estrategia gerencial es viable para la Organización ya que permite tener una eficaz y excelente herramienta de bajo presupuesto para mejorar el clima laboral y así incrementar la productividad y rendimiento del talento humano en busca de la excelencia para la Organización.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Amador M. (2007) Metodología de la Investigación. Bucaramanga Colombia

Ander E, (2002) Metodología y Practica del Desarrollo de la Comunidad. Argentina, Editorial Lumen.

Azocar R. (2014) Clima Organizacional. Versión para imprimir. 16/07/2014 5:39pm. Recuperado: https://www.aporrea.org/actualidad/a191653.html

Baechle, T., y Earle, R. (2007). Principios del entrenamiento de la fuerza y el acondicionamiento físico. 2ª, edición. Madrid, España. Editorial Médica Panamericana.

Carreto J. (2008) Planeación Estratégica. Distrito Federal México

Chiavenato, I. (2007) Administración de Recursos Humanos. 8va Edición, México, Editorial Mc Graw-Hill.

Palella, S., y Martins, F. (2003). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Caracas FEDEUPELQuiroga

Ramírez, C. (1993) Manual de Seguridad Industrial. Lima, Perú, S.A.

Robbins, S. (2004) Comportamiento Organizacional. 10ma Edición, México. Editorial Mexicana.

Tamayo y Tamayo, Mario (1997). El Proceso de la Investigación Científica. Tercera Edición.México. Editorial Limusa.

Tamayo y Tamayo, Mario. El Proceso de la Investigación Científica. (3ª ed.). México. Limusa, S.A., 2000.
Publicado
2020-07-01
Cómo citar
Lemo-Tochez, R. L. (2020). Estrategia gerencial para el mejoramiento del clima organizacional de la Dirección de Bienestar Estudiantil . Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 2(3), 4-21. Recuperado a partir de https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/21
Sección
De Investigación