Impacto de fondos concursables en el desarrollo económico de pequeños productores

  • Carmen Ruby Echevarría-Valderrama Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
  • Pedro Otoniel Morales-Salazar Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
  • Eduardo Javier Yache-Cuenca Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad Perú
  • Luis Alejandro Esquivel-Castillo Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Palabras clave: Gestión de riesgos, producción, desarrollo económico y social, (Tesauro UNESCO).

Resumen

Las estrategias contribuyen al crecimiento y la sostenibilidad de las actividades económicas de los pequeños productores. En el presente estudio se planteó, como objetivo general analizar el impacto de fondos concursables en el desarrollo económico de pequeños productores. El proceso de investigación, desarrollado fue el cuantitativo. Además, se apoyó, en los lineamientos del Manual de Oslo. Se aplicó igualmente, la revisión documental que permite el análisis y escrutinio de artículos arbitrados relacionado al tema. La muestra fue de 17 Agentes económicos organizados (AEOs) ganadores, diversificados en dos categorías A y B, cuyo total fue de 60 personas. Se empleó el análisis inferencial, la regresión logística y distribución Chi2. En conclusión, aplicar la gestión de proyectos al fondo concursable PROCOMPITE implica asegurar que cada etapa del programa se ejecute de manera eficiente. Esto incluye desde la selección de proyectos productivos, la asignación de fondos y recursos, hasta el monitoreo y evaluación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carmen Ruby Echevarría-Valderrama , Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Pedro Otoniel Morales-Salazar , Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Eduardo Javier Yache-Cuenca , Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad Perú
Luis Alejandro Esquivel-Castillo, Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú

Citas

Alburquerque, F. (2004). Desarrollo económico local y descentralización en América Latina. Revista de la CEPAL, 82,157-171. https://doi.org/10.18356/5a9b65f3-es

Banco Central de Reserva del Perú. (2024). Àncash: Síntesis de actividad económica. Diciembre 2023. https://n9.cl/37gvmp

Banco Mundial. (2022). PBI (US$ a precios actuales). https://n9.cl/g3pq

Becker, G. S. (1993). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis, with Special Reference to Education (3rd ed.). University of Chicago Press. http://dx.doi.org/10.7208/chicago/9780226041223.001.0001

Carvajal-García, M., Zuluaga-Arango, P., Ocampo-López, O., y Duque-Gómez, D. (2019). Las exportaciones de plátano como una estrategia de desarrollo rural en Colombia. Apuntes del Cenes, 38(68), 113-148. https://doi.org/10.19053/01203053.v38.n68.2019.8383

Congreso de la República del Perú (2021). Ley N° N°29337. Disposiciones para apoyar la competitividad productiva. EL PERUANO. DECRETO SUPREMO Nº 001-2021-PRODUCE. https://n9.cl/4u90n4

Gutiérrez Cruz, F. S., Moreno Brid, J. C., y Sánchez Gómez, J. (2021). Inversión pública y privada en México: ¿motores complementarios del crecimiento económico? El Trimestre Económico, 88(352), 1043-1071. https://doi.org/10.20430/ete.v88i352.1357

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh

Iza López, K., y Erazo Álvarez, J. (2021). Gestión del flujo de efectivo en organizaciones del sector no financiero popular y solidario. CIENCIAMATRIA, 7(2), 307-336. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.512

Jensen, M. C., y Meckling, W. H. (1976). Theory of the firm: Managerial behavior, agency costs and ownership structure. Journal of Financial Economics, 3(4), 305-360. https://doi.org/10.1016/0304-405X(76)90026-X

Kerzner, H. (2017). Project management: A systems approach to planning, scheduling and controlling. (12th ed.). Wiley. https://doi.org/10.4324/9781315263328

Ministerio de Economía y Finanzas. (2016). PROCOMPITE – SIPROCOMPITE. Guía operativa. Lima, Perú. https://n9.cl/lqism

Organización de Naciones Unidas. (2015). Report of the World Commission on Environment and Development: note / by the Secretary-General. New York: U.N. https://n9.cl/r4zc4

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2018). Manual de Oslo 2018: Directrices para la recopilación, presentación de informes y utilización de datos sobre innovación. La medición de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación. (4ta Ed). París/Eurostat, Luxemburgo. https://n9.cl/hojhe

Rodríguez Benavides, D., Mendoza González, M., y Climent Hernández, J. (2021). Gasto en inversión pública y crecimiento económico estatal en México: implicaciones para la recuperación económica post-COVID-19. Contaduría y Administración, 66(5),1-33. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2021.4505

Todaro, M. P., y Smith, S. C. (2020). Economic development. (13a Ed.). Pearson. https://n9.cl/nfzdc
Publicado
2025-04-01
Cómo citar
Echevarría-Valderrama , C. R., Morales-Salazar , P. O., Yache-Cuenca , E. J., & Esquivel-Castillo, L. A. (2025). Impacto de fondos concursables en el desarrollo económico de pequeños productores. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(1), 232-246. https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.287
Sección
De Investigación