Modelo de gestión del talento humano para la formación integral de los trabajadores administrativos
Resumen
El propósito de la investigación fue generar un modelo para el fortalecimiento de la gestión de talento humano en el proceso de formación integral de los trabajadores administrativos de la Universidad Bolivariana de Venezuela–Lara. El tipo de investigación fue cualitativo, con una metodología investigación acción, en un proceso de reflexión, acción, aplicando para ello las técnicas de documentación, entrevistas, observación. Se buscó entonces, a través de un profundo diálogo, una reflexión y una co-construcción, con una visión holística, así lograr unir esfuerzos en la solución de los diversos problemas del contexto económico y social. La investigación, tuvo como elemento primordial al ser con valores que lo diferencian de otros, de aquí emergió el conocimiento construido para discernir los estados por parte de los actores sociales en la gestión de talento humano en la formación integral de los trabajadores administrativos en la Universidad objeto de estudio y transformar la realidad.
Descargas
Citas
Delhumeau, S., Spears, A. & Lacavex, M. (2013). Instrumentos de gestión participativa en la administración pública: propuesta de un sistema de indicadores para la planeación estatal en Baja California. [Participatory management instruments in public administration: proposal of a system of indicators for state planning in Baja California]. Revista Internacional Administración & Finanzas 6 (2): 89-100.
Desseler, G. (2006). Administración de personal. [Staff Administration]. (8va Ed.). México: Pearson- Prentice Hall.
Goleman, D. (1999). La práctica de la Inteligencia Emocional. [The practice of emotional intelligence] Barcelona: Paidós.
Granell, E., y Parra M. (1998). Formación de Recursos Humanos. [Human Resources Training]. Documento de base, Nº 25. Proyecto Venezuela Competitiva. Ediciones IESA. Caracas.
López, N., Sánchez, V., Rojas, J. D. & Teja, R. (2014). La confianza al interior de las instituciones de educación superior. [Confidence within higher education institutions]. ¿hasta dónde los distintos modelos de organización que éstas adoptan contribuyen a generarla?, Global Conference on Business and Finance Proceedings 9 (2): 927-935
Mascareñas, J. (2001). Manual de funciones y adquisiciones de empresas. [Manual of functions and acquisitions of companies]. España: McGraw-Hill.
Muñoz, A. (2009). Directrices en la implementación de un sistema de gestión. La clave actual para la eficiencia de las organizaciones. [Guidelines in the implementation of a management system. The current key to the efficiency of organizations] Revista UNIMAR 75-80
Pardo - Martínez, L. (2013). Gestión del Talento Humano. [Human Talent Management]. Revista arbitrada del Centro de Investigación y Estudios Gerenciales A.C. año 4 no 1 [60-71]. Venezuela.
Pérez, G. (1996). Los métodos teóricos. Metodología de la Investigación Organizacional. [Theoretical methods. Organizational Research Methodology]. (Primera Parte). La Habana: Ed. Pueblo y Educación.
Robbins, S. (2001). Comportamiento organizacional: conceptos, controversias, aplicaciones. [Organizational behavior: concepts, controversies, applications]. 8va ed. México: Ed. Prentice-Hill Latinoamericana.
Soto, A. (2000). Diseño de un Programa de Adiestramiento para el personal operativo de la empresa comercial reyes, C.A (COMRECA). [Design of a Training Program for the operational staff of the commercial company Reyes, C.A (COMRECA)]. Trabajo especial de Grado no publicado. Universidad Rafael Belloso Chacín. Maracaibo
Derechos de autor 2022 Litzaid Yodanni Rodríguez-Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai