Governmental control in the development of preventive strategies in audit institutions
Abstract
The purpose of this article was to analyze the importance of governmental control in the development of preventive strategies, taking as a case study the reports of the Office of the Comptroller General of the Republic of Peru for the period 2022-2024 and the review of articles in the Scielo and Redalyc databases. Through a documentary analysis and interviews with experts, the main deficiencies of the control system were identified, such as inadequate project planning, cost overruns and delays in the execution of public works. As a result, the study highlighted the need to adopt more preventive approaches, incorporate advanced technological tools and strengthen complaint channels. It was concluded, therefore, that the continuous participation of public officials has been a key element in optimizing public management and reducing corruption
Downloads
References
Arboleda, P., Jiménez, M., y López, C. (2021). El control fiscal y su incorporación al sistema de pesos y contrapesos en Colombia. Revista de derecho (Valdivia), 34(1), 233-253. https://n9.cl/8fc1d
Castillo, Y. (2023). Control fiscal externo desde la complementariedad del control ciudadano de las políticas públicas. Revista de Ciencias Sociales (Cr), III(177), 123-134. https://n9.cl/ira2k
Catagua, M., Pinargote, M., y Mendoza, M. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, (44), 151-166. https://n9.cl/y27wng
Durán, A. (2018). El nuevo enfoque de riesgo en el control interno de la administración pública venezolana. Sapienza Organizacional, 5(9), 81-104. https://lc.cx/Gh-6ol
García, L., y Mendoza, I. (2020). Análisis del control gubernamental en las empresas productivas del Estado a raíz de la reforma energética en México de 2013. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, LIII(157), 123-168. https://lc.cx/1c7zMb
Grageola, L., Martínez, G., Guzmán, C., y Morales, T. (2020). Énfasis del control interno y su ámbito en las deducciones fiscales. Revista Nacional de Administración, 11(2), 69-86. https://lc.cx/lJ5peA
Hernández, J. (2010). Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Economía: teoría y práctica, (33), 59-95. https://lc.cx/92h0qI
López, A., y Cañizares, M. (2018). El control interno en el sector público ecuatoriano: Caso de Estudio: gobiernos autónomos descentralizados cantonales de Morona Santiago. Cofin Habana, 12(2), 51-72. https://lc.cx/vzFClA
Méndez, O. (2019). Aproximación al control externo y su relación con la rendición de cuentas. Cuestiones constitucionales, (41), 313-342. https://lc.cx/I7jdlP
Pantoja, S. (2022). La lucha contra la corrupción en el territorio: control fiscal territorial y percepciones y experiencias ciudadanas en torno a la corrupción en Colombia. Desarrollo y Sociedad, (91), 2022, 11-76. https://lc.cx/Hc0nhQ
Peñalver, M., e Isea, J. (2024). Transformación hacia fábricas inteligentes: El papel de la IA en la industria 4.0. Ingenium Et Potentia, 6(10), 38-53. https://n9.cl/6kcsf
Rendón, R. (2018). Profesionalización de las Entidades de Fiscalización Superior. Trascender, contabilidad y gestión, (9), 57-65. https://lc.cx/OkC-70
Restrepo, M. (2022). Caracterización y evaluación de la función preventiva del control interno en Colombia. Vniversitas, 71, 1-13. https://lc.cx/rgQgfq
Silva, A., Ramón, J., y Sánchez, D. (2024). Auditoría gubernamental y control de calidad: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(18), 44-57. https://lc.cx/DNjlQB
Velásquez, M. (2023). Innovación en el control gubernamental en la atención de denuncias ciudadanas: Una revisión bibliográfica. Entramado, 19(1), 1-14. https://lc.cx/n985cZ
Vivas, J. (2022). El rol de los órganos de control fiscal en la lucha contra la corrupción. Caso: Contraloría General de la República de Venezuela. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo, 9(2), 397-422. https://lc.cx/nZ3xB9
Copyright (c) 2025 Frank Alomias Mauricio-Morales, Joel Alejandro Quezada-Castillo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







