Estrategias tributarias utilizadas por distintos países para prevenir y detectar la evasión tributaria
Resumen
En un contexto global de evolución de políticas fiscales, se analizó la efectividad de estrategias tributarias internacionales en la prevención de la evasión. Con métodos cualitativos y documentales, se examinaron reformas fiscales en EE.UU. y la UE, así como acciones en América Latina. Los resultados revelaron avances en el intercambio de información en la región, especialmente en Colombia y México. Se identificaron prácticas exitosas, como la fiscalización basada en tecnología en México, la colaboración interinstitucional en el Reino Unido y el anticipo del pago del impuesto a la renta en ecuador. Se destacó la necesidad de cooperación internacional y medidas disuasorias efectivas, como en Alemania y Suiza, para combatir la evasión. Se concluyó que, ante la globalización y los desafíos fiscales, fortalecer la recaudación y la transparencia son esenciales, requiriendo reformas que promuevan la equidad y la eficiencia tributaria.
Descargas
Citas
Espinosa, Y., Rodríguez, G., Díaz, F., y Porras, E. (2022). Cultura tributaria como estrategia para prevenir el incumplimiento de los deberes formales del contribuyente [Tax culture as a strategy to prevent noncompliance with taxpayers' formal obligations]. Apuntes contables, 31, 153-171.
Estrada, S. (2023). Análisis de la cultura tributaria con base en los aspectos que condicionan o coadyuvan a su fortalecimiento [Analysis of the tax culture based on the aspects that condition or contribute to its strengthening]. (Tesis de Maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Quito, Pichincha, Ecuador. https://n9.cl/5pjqmy
Garizabal, L., Barrios, I., Bernal, O., y Garizabal, M. (2020). Estrategias de planeación tributaria para optimizar impuesto de los contribuyentes [Tax planning strategies to optimize taxpayers' taxes]. Revista espacios, 41(8). https://n9.cl/x0wav
Játiva, M., y Maldonado, A. (2022). Evasión tributaria y crimen financiero. Elementos Críticos de éxito en la Estrategia de Control [Tax evasion and financial crime. Critical Elements of Success in the Control Strategy]. Riobamba, Ecuador: SCALLMO Educación-Formación y Capacitación.
Martínez, J. (2023). Cinco milenios de fiscalidad: el papel de los impuestos en la historia de la humanidad según Anceau y Bordron [Five millennia of taxation: the role of taxation in the history of mankind according to Anceau and Bordron]. eXtoikos, 26, 49-50.
OCDE. (18 de Junio de 2018). Marco Inclusivo sobre BEPS [BEPS Inclusive Framework]. https://n9.cl/0u6z
OCDE. (Octubre de 2021). Proyecto sobre Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios (BEPS) de la OCDE y el G20 [OECD/G20 Base Erosion and Profit Shifting (BEPS) Project]. https://doi.org/10.1787/24156108
OCDE. (2023). Apoyo a la digitalización de las administraciones tributarias de los países en desarrollo [Support for digitization of tax administrations in developing countries]. https://n9.cl/jsf87d
Ritter, M. (2021). La competencia fiscal internacional [International tax competition]. Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional. https://n9.cl/0njjq
Rodríguez, J. (2020). La aplicación de la cláusula ppt del Plan de Acción beps en la red de convenios de doble imposición suscritos por Colombia [The application of the ppt clause of the epps Action Plan in the network of double taxation treaties signed by Colombia]. 56-57.
Sabaini, J., y Morán, D. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe: avances en su medición y panorama de las medidas recientes para reducir su magnitud [Strategies to address tax evasion in Latin America and the Caribbean: progress in its measurement and an overview of recent measures to reduce its magnitude]. N° 215 (LC/TS.2020/125).Santiago de Chille: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Tanzi, V., y Zee, H. (2002). La política tributaria en los países en desarrollo [Tax policy in developing countries]. Washington, D.C.: Seccion de Artes Gráficas del FMI. https://doi.org/10.5089/9781589060227.051
Derechos de autor 2024 Víctor Fabián Guamán-Reinoso, Rolando Patricio Andrade-Amoroso

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







