La modernización de la contabilidad gubernamental en los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales en Azuay

  • Gina Paola Bermeo-Vargas Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Miryam Alejandra Montero-Cobo Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Palabras clave: Tributación, recursos financieros, finanzas, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo consiste en analizar los desafíos específicos que enfrenta la contabilidad gubernamental en Ecuador durante su proceso de modernización y explorar las oportunidades disponibles para mejorar la eficiencia y transparencia en este contexto. De tipo descriptivo, se empleó una encuesta estructurada para recopilar datos de 31 contadores. Los resultados destacan la falta de capacitación del personal, la necesidad de medidas para promover la rendición de cuentas y la importancia de la tecnología en la eficiencia contable. Las conclusiones resaltan la urgencia de modernizar los sistemas contables, superar desafíos como la corrupción y la resistencia al cambio, y promover la transparencia y la rendición de cuentas. Se enfatiza la importancia de la capacitación del personal y el uso adecuado de tecnologías como la computación en la nube para mejorar la eficiencia y la confianza ciudadana en la gestión gubernamental.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Gina Paola Bermeo-Vargas , Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Miryam Alejandra Montero-Cobo, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

Citas

Blas, F. G., Uribe-Hernández, Y. C., Cacho Revilla, A., y Valqui Oxolón, J. M. (2022). Modernización del Estado en la gestión pública: Revisión sistemática [State Modernisation in Public Management: A Systematic Review]. Revista De Ciencias Sociales, 28, 290-301. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i.38164

Calle, A. M., Vélez Estrada, M. J., Cedeño Zambrano, D. R., y Muñiz Torres, D. E. (2023). Aplicación de la auditoría desde el enfoque del sector público del Ecuador [Application of Auditing from the Public Sector Approach in Ecuador]. Ciencia y Desarrollo, 14(2), 142-150.

Comas Rodríguez, R., Campaña Muñoz, L., y Beltrán Ayala, J. M (2020). Evaluación de la empresa sobre el control interno aplicando AHP neutrosófico. Investigación Operacional, 41(5), 680-688. https://n9.cl/n5ti0

Díaz, C. R., Hernández Soto, M. P., Ramírez Jiménez, E. F., y Hernández Gómez, P. J. (2022). Experiencia en la implementación de la armonización contable en organizaciones públicas [Experience in the Implementation of Accounting Harmonization in Public Organizations]. RAN - Revista Academia & Negocios, 9(1), 51-64. https://doi.org/10.29393/RAN9-5EICP40005

Espinal, E. A., y Toaza, S. F. (2024). Integración de la Contabilidad Gubernamental y Planificación Presupuestaria: Eficiencia y Transparencia en la Gestión Financiera [Integration of Governmental Accounting and Budget Planning: Efficiency and Transparency in Financial Management]. Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad Metropolitana de Ecuador, 2(1), 2-14.

Kodaka, J. K., y García, J. M. (2023). Gobierno electrónico y calidad de servicio a los usuarios: GAD's municipales, provincia de Santa Elena, Ecuador [E-Government and Quality of Service to Users: Municipal GADs, Santa Elena Province, Ecuador]. Ciencia Ecuador, 18(3), 5-24.

Mora, E. R., y Cuadrado, G. M. (2023). Evaluación de la ejecución presupuestaria 2019-2021, del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Tarqui, Azuay, Ecuador [Evaluation of the 2019-2021 Budget Execution of the Decentralized Autonomous Parish Government of Tarqui, Azuay, Ecuador]. Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 12(2), 8-23.

Narváez, C. A., Illescas Romero, L. M., y Erazo Salinas, J. A. (2020). Procesos de convergencia a Normas Internacionales de Contabilidad del Sector [Convergence Processes to International Accounting Standards for the Public Sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 10(5), 92-125. https://doi.org/10.35381/r.k.v5i10.690

Ospina, M. T., Vera Ramírez, S. P., y Zambrano Gómez, K. M. (2024). Sistemas de Información de Administración Financiera (SIAF) en la gobernanza pública inteligente: Una exploración del caso colombiano [Financial Administration Information Systems (SIAF) in Smart Public Governance: An Exploration of the Colombian Case]. Opera, 28(1), 31-55.

Reyes, J. E., Reyes Castillo, N. M., y Cárdenas Torres, J. L. (2021). Contabilidad gubernamental y normas internacionales de contabilidad para el sector público ecuatoriano [Governmental Accounting and International Accounting Standards for the Ecuadorian Public Sector]. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 1179-1198.

Rodríguez, R. H., y Moreira, M. R. (2023). Innovación tecnológica y su efecto en la gestión administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quevedo [Technological Innovation and Its Effect on the Administrative Management of the Decentralized Autonomous Government of Quevedo Canton]. Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 14(2), 13-23.

Vásquez, A. J., Chávez Rodríguez, G. R., y González Torres, J. F. (2023). Control Interno en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia El Oro, Ecuador [Internal Control in the Municipal Decentralized Autonomous Governments of El Oro Province, Ecuador]. Revista Científica Ciencia & Sociedad, 15(2), 135-151. https://shre.ink/8q7Y

Vidal, M. J. (2021). Evaluación presupuestaria y la calidad de [Budget Evaluation and Quality]. Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, 9(1), 15. https://shre.ink/8V0Y
Publicado
2024-01-15
Cómo citar
Bermeo-Vargas , G. P., & Montero-Cobo, M. A. (2024). La modernización de la contabilidad gubernamental en los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales en Azuay. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 6(1), 680-705. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.156
Sección
De Investigación