Control contable en las entidades públicas y privadas como línea de investigación
Resumen
La investigación tuvo como propósito Analizar el control contable en las entidades públicas y privadas como línea de investigación en el Programa Nacional de Formación de Contaduría Pública (PNFCP) en el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. Metodológicamente se enmarcó bajo el paradigma socio crítico y la investigación acción en su modalidad técnica. Se evidencia una marcada debilidad investigativa en éste tipo de institución al regirse específicamente por una ley no se condicionan por la normativa jurídica venezolana que regula al resto de las entidades públicas y privadas que existen en la sociedad. Se concluye que se deben reforzar los aspectos normativos y jurídicos aplicados en Venezuela en la formación del profesional del PNFCP.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República de Venezuela (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.453. Marzo 24, 2000. Caracas.
Catácora, F. (2006). Sistemas y procedimiento contables. Venezuela: Editorial McGraw Hill.
Comité Interinstitucional. Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria. (2012). Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública (PNFCP)... Caracas, Venezuela. Recuperado de: http://www.cufm.tec.ve/Contenido/Descargas/PNF-CONTADURIA.pdf [Consulta 2015/Mayo/22].
Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud. (2002) Suiza. [Documento en Línea] Recuperado de: http://www.cioms.ch/publications/guidelines/pautas_eticas_internacionales.htm. [Consulta 2016/Febrero/28].
D´Silva, F; Palomares, H. Octubre 2013 Taller para la Elaboración de Líneas de Investigación. Universidad Nacional Abierta. Venezuela.
Moya, E (2003) Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Venezuela: Editado por Mobil-libros.
Piñero Martin, M. y Rivera Machado, M. (2012) Investigación cualitativa: Orientaciones procedimentales. Venezuela: Editado la Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Portillo, B; Portillo R; Prieto, E, Añez, Y; Sánchez, C; Huerta, A.(2016) Experiencias en la Fundamentación de Líneas de Investigación Caso: PNF de Contaduría Pública en el IUTM Depósito legal Número: lf25220163701288 ISBN: 978-980-12-8741-4
Restrepo Gómez, B. (2007). Dos Miradas desde la Sociología de la Educación y la Sociología Educativa a una Variante Pedagógica de la Investigación-Acción Educativa. Rev. Investigaciones en Educación. Volumen 7 (1), p. 15-38
Derechos de autor 2020 Yenny Mabel Añez-Vega

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







