Innovación del servicio y la experiencia del cliente en cafeterías en Manta. Caso de estudio

  • Doménica Ariana Moreira-Álava Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador
  • Mariuxi Viviana Ormaza-Molina Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador
  • Ernesto Negrín-Sosa Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador
Palabras clave: Innovación, servicios, estrategias, administración de empresas, satisfacción de clientes, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Este estudio analiza la influencia de la innovación en el servicio sobre la satisfacción del cliente en la cafetería chocolatería SAMOR, ubicada en Manta, Ecuador. Utilizando un enfoque analítico-sintético y un diseño no experimental de corte transversal, se lograron identificar varias dimensiones claves como las innovaciones en los productos, la digitalización del servicio, la experiencia sensorial y la sostenibilidad. Se realizaron encuestas, entrevistas semiestructuradas y observaciones para recoger las prácticas innovadoras y su relación con la satisfacción del cliente. Los resultados indican que las variables más influyentes en la satisfacción del cliente son el trato del personal, la calidad y presentación de los productos y la experiencia sensorial. Aunque la sostenibilidad es valorada, su impacto directo en la satisfacción del cliente fue limitado. Se concluye que SAMOR debe trabajar en implementar estrategias de innovación que incluyan expectativas tecnológicas y de fidelización de sus clientes. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Doménica Ariana Moreira-Álava, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador
Mariuxi Viviana Ormaza-Molina, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador
Ernesto Negrín-Sosa, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Calceta, Manabí, Ecuador

Citas

Aldunate Lipa, D., & Goyzueta Rivera, S. I. (2022). Efecto de la Experiencia del Cliente en la Equidad de Marca en la Banca Digital. Revista Perspectivas, (49), 97-128. https://n9.cl/a5rcf

Ajila Acuña, E. M. (2022). Análisis de la percepción del cliente para la implementación de la psicología del color en una crepería en el Centro Histórico de Quito, año 2021. [Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. PUCE Repositorio Nacional. https://n9.cl/9s9ew

Anwar, R. S., Ahmed, R. R., Streimikiene, D., Strielkowski, W., & Streimikis, J. (2024). Customer engagement, innovation, and sustainable consumption: Analyzing personalized, innovative, sustainable phygital products. Journal of Innovation & Knowledge, 10(1), 100642. https://doi.org/10.1016/j.jik.2024.100642

Bazurto Macías, M. D. L. Á., Vera Cedeño, J. M., Negrín Sosa, E., & Márquez Bravo, Y. J. (2024). Factores críticos de éxito en la comercialización del maní en asociaciones agro-productivas. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 6(11), 4-17. https://doi.org/10.35381/gep.v6i11.150

Echenique Mogrovejo, M. L. (2019). Calidad de servicio y su influencia en la satisfacción del cliente en una pizzería de Lima 2019. [Trabajo de Grado, Universidad Ricardo Palma]. Biblioteca Central. https://n9.cl/x0pvi

Feria Ávila, H., Matilla González, M., y Mantecón Licea, S. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿Métodos o técnicas de indagación empírica? Didasc@lia: Didáctica y Educación, 11(3), 62–79. https://n9.cl/9iy3f

Flores Tapia, C. E., & Flores Cevallos, K. L. (2021). Pruebas para comprobar la normalidad de datos en procesos productivos: Anderson-darling, ryan-joiner, shapiro-wilk y kolmogórov-smirnov. Societas, 23(2), 83-106. https://n9.cl/3uk0j9

Instituto Nacional de Estadísticas y Censo. (2022). Ecuador Data Analytics. Censo Ecuador. https://censoecuador.ecudatanalytics.com/

Kammerer, M., y Murgas, B. (2024). La innovación tecnológica desde un enfoque de dinámica de sistema. Región Científica, 3(1), 2024217. https://doi.org/10.58763/rc2024217

Kelley, K., & Bolin, J. H. H. (2013). Multiple regression. In T. Teo (Ed.), Handbook of quantitative methods for educational research (pp. 71-101). SensePublishers. https://doi.org/10.1007/978-94-6209-404-8_4

Kumar, V. (2024). Customer valuation theory. In Valuing customer engagement: Strategies to measure and maximize profitability (pp. 15–35). Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-031-43296-5_2

Merino Soto, C., & Lautenschlager, G. J. (2003). Comparación Estadística de la Confiabilidad Alfa de Cronbach: Aplicaciones en la Medición Educacional y Psicológica. Revista de Psicología, XII(2), 127-136. https://n9.cl/u5b822

Monroy Ceseña, M. A. (2022). Bibliometric study of the innovation and marketing of services in the restaurant industry. Inquietud Empresarial, 22(2), 15–33. https://n9.cl/a3v2f

Negrín Sosa, E., Bravo Macias, C. C., Piquera García, L., & Montesdeoca Calderón, M. G. (2016). Propuesta de un procedimiento para evaluar el nivel de motivación y satisfacción de los trabajadores de una institución bancaria. Revista Uniandes Episteme, 3(4), 476–496. https://n9.cl/fg8tjb

Once, I., Arévalo, L., Bazán, T., y Espinoza, F. (2023). Covid-19 na dinâmica de inovação do empreendedorismo de serviços de turismo em Cuenca, Equador. Ateliê Do Turismo, 7(1), 68-95. https://doi.org/10.55028/at.v7i1.17799

Poveda Anchundia, T., & Morocho Valarezo, K. (2023). Incidencia de las estrategias de social media marketing en la fidelización de clientes de restaurantes en fase inicial en Guayaquil. Revista De Investigaciones De La Universidad Le Cordon Bleu, 10(1), 94-103. https://doi.org/10.36955/RIULCB.2023v10n1.009

Rodríguez-Chávez, M. I., Muñoz-Cabrera, J. C., & Negrin-Sosa, E. (2025). Diagnóstico de la gestión de servicios hoteleros en Manabí, Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(19), 134-148. https://n9.cl/cc5btb

Sablatzky, T. (2022). The Delphi Method. Hypothesis: Research Journal for Health Information Professionals, 34(1). https://doi.org/10.18060/26224

Ünal, U., Bağcı, R. B., & Taşçıoğlu, M. (2024). The perfect combination to win the competition: Bringing sustainability and customer experience together. Business Strategy and the Environment, 33(121), 1-19. https://doi.org/10.1002/bse.3728

Zhou, Y., & Yang, X. (2024). The evolution and innovation of marketing strategies in the digital era. Academic Journal of Business & Management, 6(6), 250-255. https://doi.org/10.25236/AJBM.2024.060637
Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Moreira-Álava, D. A., Ormaza-Molina, M. V., & Negrín-Sosa, E. (2025). Innovación del servicio y la experiencia del cliente en cafeterías en Manta. Caso de estudio. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(13), 46-60. https://doi.org/10.35381/gep.v7i13.325
Sección
De Investigación