Alineación estratégica entre cultura organizacional y responsabilidad social empresarial. Un estudio de factores críticos
Resumen
Actualmente, muchas empresas implementan políticas de responsabilidad social empresarial, pero estas no siempre están alineadas a la cultura organizacional que posee la entidad generando desconexiones entre lo que se proyecta y lo que perciben los empleados. Esta falta de coherencia incide en la disminución del compromiso de los empleados y conlleva a sostener ideas acerca de que la responsabilidad social empresarial constituye solo una estrategia de marketing. Por ello, identificar los factores críticos que influyen en la alineación estratégica entre la cultura organizacional y la Responsabilidad Social Empresarial para el desempeño sostenible de las organizaciones
constituye el objetivo de la investigación. Para ello, se aplicó un diseño no experimental, con enfoque mixto de tipo trasversal y alcance descriptivo en 525 empresas ecuatorianas y mexicanas. La combinación de métodos permitió identificar no solo los factores críticos, sino los niveles de importancia y las dimensiones claves para lograr la alineación efectiva
Descargas
Citas
Aivaz, K.-A., Mișa, A., & Teodorescu, D. (2024). Exploring the Role of Education and Professional Development in Implementing Corporate Social Responsibility Policies in the Banking Sector. Sustainability, 16(8), 1-17. https://doi.org/10.3390/su16083421
Alcivar-Soria, E. E. (2024). Responsabilidad Social Corporativa como Estrategia para Mejorar el Rendimiento Empresarial. Revista Científica Zambos, 3(2), 31-47. https://doi.org/10.69484/rcz/v3/n2/16
Chtourou Ben Amar, N., & Ben Romdhane, R. (2020). Organizational culture and information systems strategic alignment: Exploring the influence through an empirical study from Tunisia. Journal of Enterprise Information Management, 33(1), 95-119. https://doi.org/10.1108/JEIM-03-2019-0072
Comas Rodríguez, R., Rivera Segura, G. N., Izquierdo Morán, A. M., & Acurio Armas, J. A. (2021). El alineamiento estratégico y su incidencia en el control de gestión en las organizaciones. Revista Universidad y Sociedad, 13(S1), 424-432. https://n9.cl/rgimk
Concha-Ramirez, J. A., Lopez-Pincay, P. R., & Rivera-Guerrero, A. L. (2024). El papel de la cultura organizacional en el logro del éxito empresarial desde una perspectiva teórica. Multidisciplinary Collaborative Journal, 2(1), 1-14. https://doi.org/10.70881/mcj/v2/n1/27
Díaz Ortiz, N. P. (2013). Responsabilidad social empresarial como expresión de avance del conocimiento del hombre desde la cultura. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 9(16), 121-131. https://n9.cl/6e4lk8
Galviz Cataño, D. F., Rico Buitrago, J. D., Correa Wachter, J. F., Corrales Mosquera, B., & González-Rubio Villa, M. (2024). Responsabilidad social corporativa en la innovación y competitividad: un enfoque en la gestión del conocimiento organizacional. Tendencias en la Investigación Universitaria, Una Visión desde Latinoamérica, XXIV, 85-97. https://doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxiv.6
Gutiérrez Pérez del Valle, B. V., & Morán Sámano, L. (2024). La ética organizacional y responsabilidad social. ÉTICA EMPRESARIAL Reflexiones interdisciplinarias, 105-125. https://n9.cl/bs8k4d
Hristov, I., Appolloni, A., Cheng, W., & Huisingh, D. (2022). Aligning corporate social responsibility practices with the environmental performance management systems: a critical review of the relevant literature. Gestión de la Calidad Total y Excelencia Empresarial, 1-25. https://doi.org/10.1080/14783363.2022.2048951
Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., Comas-Rodríguez, R., Abreu-González, M. T., & Hernández-Nariño, A. (2024). Alineamiento estratégico y su evaluación en la Sucursal Servicios Médicos Matanzas. Revista Médica Electrónica, 46. https://n9.cl/10rjn
Méndez Bravo, J. C., Bolaños Piedrahita, C. J., & Méndez Bravo, M. A. (2023). La cultura organizacional y su efecto en el desempeño empresarial. REVISTA ERUDITUS, 4(1), 59–74. https://doi.org/10.35290/re.v4n1.2023.718
Merino Gonzales, D. N. (2025). Explorando la cultura organizacional entre docentes en instituciones educativas públicas . Revista InveCom, 5(2). https://doi.org/10.5281/zenodo.13876947
Muralidhar, L. B., Lakshmi, K. V., Swapna, H. R., Rupani, J., Nethravathi, K., Pandey, B. K., & Pandey, D. (2024). Impact of Organizational Culture on The Level of Corporate Social Responsibility Investments: An Exploratory Study. Circular Economy and Sustainability, 4, 2267–2285. https://doi.org/10.1007/s43615-024-00371-9
Offermann, J., Rohowsky, A., & Ziefle, M. (2024). Thinking Out Loud? Internal vs. External Communication of Sustainability in Companies. Sustainability 2024, 16(13), 1-19. https://doi.org/10.3390/su16135416
Perales-Aguirre, A. M., Cotito Mujica, A., Turriate-Guzman, A. M., Alarcón-Llontop, L.-R., Acevedo-Carrillo, M., Caldas-Gayoso, N. I., & Córdova-Robles, C. (2024). External Communication: A Systematic Literature Review 2019–2023. Intelligent Sustainable Systems. WorldCIST 2023, 828, 261–269. https://doi.org/10.1007/978-981-99-8111-3_24
Pérez Espinoza, J., Espinoza Carrión, C., & Peralta Mocha, B. (2016). La responsabilidad social empresarial y su enfoque ambiental:una visión sosteniblea futuro. Revista Universidad y Sociedad, 8(3), 169-178. https://n9.cl/liv1
Ramírez-Hernández, Y., & Comas-Rodríguez, R. (2023). Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores de las unidades educativas. CIENCIAMATRIA, 9(1), 982-1000. https://doi.org/10.35381/cm.v9i1.1112
Sarmiento-Martínez, R. G. (2022). Análisis Cualitativo de las Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en Ecuador. Revista Científica Zambos, 1(2), 17-33. https://doi.org/10.69484/rcz/v1/n2/25
Siyal, S., Ahmad, R., Riaz, S., Xin, C., & Fangcheng, T. (2022). The Impact of Corporate Culture on Corporate Social Responsibility: Role of Reputation and Corporate Sustainability. Sustainability, 14(16), 1-21. https://doi.org/10.3390/su141610105
Tejedor V., V. E., Murillo, A. I., & Solís, I. (2025). Ética profesional y cultura organizacional: conceptos claves en la gestión empresarial responsable. Societas, 27(1), 170–188. https://doi.org/10.48204/societas.v27n1.6522
Troya Zambrano, C. G., & Padilla Miranda, R. S. (2025). Cultura organizacional y responsabilidad Social empresarial del sector de radiodifusión de Guayaquil. Gestión I+D, 10(1), 14–43. https://n9.cl/hzramw
Derechos de autor 2025 Yhadira Huicab-García, Mario Mitsuo Bueno-Fernández, Otto Wagner Macías-Catagua, Karla Rosanna Marcillo Pin

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







