Control interno de cuentas por cobrar para mejorar la información financiera

  • Valeria Lizbeth Albán-López Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Janneth Maribel Ramírez-Cotacachi Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Eliana Paola Ruiz-Lita Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
  • Danny Mauricio Sandoval-Malquìn Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador
Palabras clave: Control de gestión, auditoria financiera, empresas, deuda, dinero, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La investigación tuvo como objetivo general fue efectuar un control interno de las cuentas por cobrar para una presentación de información financiera adecuada en la empresa “ASEFINCO FLASHNET”. La investigación fue de nivel descriptivo y las técnicas empleadas fueron la entrevista y la encuesta. Los resultados indicaron que no existe una adecuada captación de los recibos, por lo que ocasiona un nivel de confianza del 50% y en nivel de riesgo 50%; de igual manera al momento de archivarlos se establece un nivel de confianza del 50% y nivel de riesgo 50%, esto se produce por la misma ocasión que no se captan a tiempo los recibos. En conclusión, se logró identificar limitaciones en la actividad de los recibos no son entregados oportunamente por parte de los clientes, ya que no se les indica porque medios y/o maneras pueden hacer llegar los recibos a la empresa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Valeria Lizbeth Albán-López, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Valeria Lizbeth Albán-López

https://orcid.org/0000-0002-6439-2379

Janneth Maribel Ramírez-Cotacachi, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Janneth Maribel Ramírez-Cotacachi

https://orcid.org/0000-0002-7552-5587

Eliana Paola Ruiz-Lita, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Eliana Paola Ruiz-Lita

https://orcid.org/0000-0003-4540-620X

Danny Mauricio Sandoval-Malquìn, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato, Tungurahua, Ecuador

Danny Mauricio Sandoval-Malquìn

https://orcid.org/0000-0002-4399-1241

Citas

Álvarez, G., Narváez, C., y Álvarez. (2020). Sistema de control interno como herramienta de optimización de los procesos financieros de la empresa Austroseguridad Cía. Ltda. [Internal control system as a tool for optimizing the financial processes of the company Austroseguro Cía. Ltd.]. Dominio de las Ciencias, 6(1), 429-465. https://n9.cl/36uky

Carriel Miño, M. L. (2019). Auditoría de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de las compañías PYMES dedicadas a la comercialización de aceites y lubricantes ubicadas en el sector norte de la ciudad de Guayaquil. [Audit of accounts receivable and its impact on the liquidity of SME companies dedicated to the marketing of oils and lubricants located in the northern sector of the city of Guayaquil]. (Tesis de maestría). Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. https://n9.cl/d174m

González Aguilar, A., y Cabral Serrana, D. (2018). Evaluación del sistema de control interno en la UBPC Yamaquelles. [Evaluation of the internal control system at the UBPC Yamaquelles]. (Tesis de pregrado). Centro Universitario Vladimir Ilich Lenin Las Tunas, Cuba. https://n9.cl/njea2

Gonzáles, J. (2021). Técnicas e instrumentos de investigación científica. [Scientific research techniques and instruments]. Perú: Enfoques Consulting EIRL. https://n9.cl/ix3ae

Nogueira Rivera, D., Medina León, A., Hernández Pérez, G., Nogueira Rivera, C., y Hernández Nariño, A. (2009). Control de gestión y cuadro de mando integral: énfasis en la perspectiva financiera-aplicación en una empresa de servicios de informática. [Management control and balanced scorecard: emphasis on the financial perspective-application in an IT services company]. Administração-RAUSP. 44(3), 222-235. https://n9.cl/oimed

Mantilla, S. (2016). Auditoría del control interno. [Internal control audit]. (4ª ed.). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. https://n9.cl/ydp1g

Millán, M. (2017). Control Interno: Metodología para la Evaluación del Riesgo, análisis de los resultados y recomendaciones, caso CAPRECOM EPS. [Internal Control: Methodology for Risk Assessment, analysis of results and recommendations, CAPRECOM EPS case]. Cuaderno de administración, 20(31), 99-120. https://n9.cl/ug80d

Pascual, J. (2016). Técnicas e instrumentos para la recogida de información. [Techniques and instruments for collecting information]. Madrid: UNED. https://n9.cl/a6lxn

Santacruz, M. (2014). El control interno basado en el modelo COSO. [Internal control based on the COSO model]. Investigación de contabilidad, 36-37. https://n9.cl/exjz1



Stevens, R. (2021). Cuentas por cobrar y cuál es su importancia. [Accounts receivable and what is their importance]. https://n9.cl/k2nbo

Tapia Iturriaga, C., Rueda de León, R., y Silva Villavicencio, R. (2017). Auditoría Interna, Perspectivas de Vanguardia. [Internal Audit, Cutting Edge Perspectives]. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos. https://n9.cl/q8pdt
Publicado
2024-01-15
Cómo citar
Albán-López, V. L., Ramírez-Cotacachi, J. M., Ruiz-Lita, E. P., & Sandoval-Malquìn, D. M. (2024). Control interno de cuentas por cobrar para mejorar la información financiera. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 6(1), 24-34. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.70
Sección
De Investigación