Gestión del talento humano y calidad de atención

  • Graciela Norma Cabrera-Mudarra Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, La libertad, Perú
Palabras clave: Operación administrativa, recursos humanos, gestión del personal, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la gestión del talento humano y calidad de atención. Se adoptó un enfoque cuantitativo, diseñado específicamente para analizar los datos recopilados mediante la aplicación de un cuestionario. Se apoyó en una perspectiva descriptiva, utilizando la exploración, recolección y análisis crítico de una tipología documental. La investigación incluyó a la totalidad del personal que labora en el Hospital Distrital de Laredo, ubicado en La Libertad, considerándolos como la población muestral, se identificó un total de 119 individuos, a los cuales se les aplico un cuestionario. Se concluye que, existe conexión considerable entre la GRH y la calidad de la atención brindada en el entorno hospitalario. Es necesario mejorar los procedimientos de elección para contratar personal, implementando criterios de manera rigurosa, permitiendo seleccionar a aquellos con las competencias técnicas y habilidades suficientes para asegurar una atención de calidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Graciela Norma Cabrera-Mudarra, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, La libertad, Perú

Citas

Apolo-Pérez, K., Álvarez-Gavilanes, J., & Vicuña-Matute, W. (2021). Gestión estratégica del talento humano en el Hospital General Machala. CIENCIAMATRIA, 7(12), 38-66. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.419

Araujo-Rosero, O. L., Guerrero-Lasso, P. A., Matabanchoy-Tulcán, S. M., & Bastidas-Jurado, C. F. (2021). Revisión sistemática: eventos adversos y gestión del talento humano en el contexto hospitalario latinoamericano. Universidad Y Salud, 23(Suppl 1), 351–365. https://doi.org/10.22267/rus.212303.249

Calle Terrones, M. (2021). La motivación del talento humano y su relación con la atención al ciudadano en un gobierno local de Lima, Perú, 2017. Industrial Data, 24(2), 217-247. https://doi.org/10.15381/idata.v24i2.20971

Chávez Ordinola, L., Lozano Levano, C., & Cajavilca Lagos, W. (2025). Gestión del recurso humano en el sector público: una revisión sistemática. Revista InveCom, 5(1), e501101. https://doi.org/10.5281/zenodo.12734758

Cho M., & Levin R. (2022). Implementación del plan de acción de recursos humanos en salud y la respuesta a la pandemia por la COVID-19. Revista Panamericana de Salud Pública, 46, e52. https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.52

García-Ortiz, J. (2024). Fortalecimiento de la calidad del servicio de salud mediante un modelo de gestión institucional. Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida, 8(15), 16-27. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i15.3194

García-Ubaque, J. C. & Morales-Sánchez, L. G. (2019). Calidad percibida en el servicio del sistema público de salud de Bogotá. Revista de Salud Pública, 21(1), 128–134. https://doi.org/10.15446/rsap.v21n1.83138

González R., Oter C., Martínez M., & Alcolea C. (2022). El valor del recurso humano: experiencia de profesionales enfermeros de cuidados críticos durante la pandemia por COVID-19. Enfermería Intensiva, 33(2), 77–88. https://n9.cl/al7jj

Guillou Maudet M., Caballero García C., Candia Campos L., Mora Escobar G., & Komjati de Miño, R. (2023). Metodología de elaboración del Plan para la Implementación y Monitoreo de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud del Paraguay. Salud Pública de México, 65(4), 361–369. https://doi.org/10.21149/14700

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. (6.a ed.). McGraw-Hill.

Huaraca-Carhuaricra, C. (2023). Modelos de gestión del talento humano en el contexto internacional. Política, globalidad y ciudadanía, 9(18), 175-198. https://doi.org/10.29105/pgc9.18-10

Minaya-Serna, A. E., Ruíz-Gómez, A. A., Concha-Huarcaya, M. A., & Alva-Olivos, M. A. (2024). Gestión del talento humano y satisfacción laboral. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(1), 130–140. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i1.3678

Mora Medina, A., Chiriguaya Savinovich, C., & Rocafuerte Naranjo, G. (2024). Gestión de la calidad de la atención en salud. Más Vita. Revista de Ciencias de la Salud, 6(1), 48-54. https://doi.org/10.47606/acven/mv0226

Palacios-Vega, P., Álvarez-Gavilanes, J., & Ramírez-Valarezo, C. (2021). Gestión de calidad del proceso de Atención al Usuario. CIENCIAMATRIA, 7(12), 67-96. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.421

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela

Perfecto Sosa, A., Gonzales Dongo, A., Gavelán Polo, R., Medina Sotelo, C., & Montoya Vargas, R. (2025). Gestión del talento humano en la calidad del servicio educativo en un instituto público peruano. Prohominum. Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 7(1), 153-168. https://doi.org/10.47606/acven/ph0320

Tapia Ugaz, D., & Ríos Alva, G. (2025). Factores del talento humano y satisfacción del usuario en la gestión pública hospitalaria. Universidad, Ciencia y Tecnología, 29(especial), 399-410. https://doi.org/10.47460/uct.v29ispecial.952

Tuya-Ramírez, D., Chumpitaz-Caycho, H. E., Espinoza-Gamboa, E. N., & Espinoza-Cruz, M. A. (2025). Relación entre gestión del talento humano, motivación y desempeño laboral en un hospital público peruano. Impulso, Revista De Administración, 5(9), 322-337. https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.86
Publicado
2025-07-01
Cómo citar
Cabrera-Mudarra, G. N. (2025). Gestión del talento humano y calidad de atención. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(13), 297-309. https://doi.org/10.35381/gep.v7i13.345
Sección
De Investigación