Análisis de la motivación intrínseca y extrínseca del talento humano en las organizaciones escolares

  • Pedro Ramón Trasmonte-Rosendo Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuela
  • Damil Maldonado-Mosquera Universidad Nacional experimental Rafael María Baralt, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuela
Palabras clave: Motivación, talento, socialización, supervisión, salario, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo principal fue analizar la motivación intrínseca y extrínseca del talento humano de la Unidad Educativa Fray Martin de Porres de Coro Estado Falcón. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo de campo y nivel descriptivo, la población y la muestra fueron finita e iguales, conformadas cuarenta y siete (47) sujetos. Para la validez del instrumento se consultó la opinión de tres expertos y para la confiabilidad se calculó a través del coeficiente de Alfa de cronbach que arrojo un valor de 0,986, demostrando un nivel de muy alta confiabilidad del instrumento. Los resultados arrojaron que los indicadores socialización organizacional, supervisión, salarios presenta debilidades. Con relación a los indicadores logros, reconocimiento, crecimiento y ascenso, tienen debilidades, quedando demostrado que en la organización no se preocupan por el crecimiento y ascenso de sus trabajadores, aspecto que puede estar incidiendo en la desmotivación de los trabajadores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Pedro Ramón Trasmonte-Rosendo, Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuela

https://orcid.org/0000-0002-6179-6423

Damil Maldonado-Mosquera, Universidad Nacional experimental Rafael María Baralt, Santa Ana de Coro, Falcón, Venezuela

https://orcid.org/0000-0002-5662-9540

Citas

Arias, F. (2012) El Proyecto de Investigación introducción a la metodología científica. [The Research Project introduction to scientific methodology]. 6ª. Edición. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela.

Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humanos. [Human Talent Management]. Editorial Mac Graw-Hill. Mexico.

Chiavenato, I (2009). Gestión del Talento Humano. [Human Talent Management]. Tercera Edición. Editorial Mac Graw-Hill. Mexico.

Chirino, C (2017). Estrategias Organizacionales de Gestión del Talento Humano para la Supervisión. [Organizational Strategies for Human Talent Management for Supervision]. Caso. Fundación Para el Desarrollo y Poder Comunal del municipio Miranda, estado Falcón. Tesis de grado de post grado. UNERMB. Venezuela

Hellriegel, D; Jackson, S. y Slocum, J (2015). Administración: Un Enfoque Basado en Competencias. [Administration: A Competency-Based Approach]. Décima 11na Edicion. Cengage Learning Editores, S.A. Mexico.

Hernández, R; Fernández, C y Batista, P. (2010). Metodología de la investigación. [Investigation methodology]. Editorial. McGRAW- HILL INTERAMERICANA., S.A. México.

Ivancevich, J. Matteson y Konospaske (2006). Comportamiento Organizacional. [Organizational behavior]. Editorial Mac Graw-Hill. México.

Palella, S. Y Martins, F. (2010) Metodología de la investigación cuantitativa. [ Quantitative research methodology] 3ª edición. Editorial FEDUPEL. Caracas. Venezuela.

Palella, S. Y Martins, F. (2015) Metodología de la investigación cuantitativa. [ Quantitative research methodology] .4ª edición. Editorial FEDUPEL. Caracas. Venezuela.

Reidl, L.(2012) El diseño de investigación en educación: conceptos actuales. [The design of research in education: current concepts]. Investigación educ. Médica vol.1 no.1 Ciudad de México ene./mar. 2012.

Robbins, S y DeCenzo, D (2008) Supervisión. [Supervision]. Quinta Edición. Pearson. Mexico.

Robbins, S y Judge, T (2013) Comportamiento Organizacional [Organizational behavior]. Decimotercera Edición. Editorial Pearson. Mexico.

Ryan, R., y Deci, E. (2000). Self-determination Theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development and well-being. American Psychologist, 55,1, 68-78. http://doi.org/10.1037110003-066X.55.1.68.

Urdaneta, Q y Urdaneta, M. (2013) Evaluación del desempeño y motivación personal en los institutos de investigación de salud. [Performance evaluation and personal motivation in health research institutes]. Revista de las ciencias sociales (Ve) Universidad del Zulia. Vol. XIX, num 4, octubre-diciembre, pp.672-682. Venezuela.

Valera, R (2007). Administración de la Compensación; Sueldos,Salarios y Prestaciones. [Compensation Administration; Salaries,Salaries and Benefits ]. Pearson. Mexico.

Werther, W. Y Davis, K. (2008). Administración de Recursos Humanos. Capital Humana de las Empresas. [Human resources management. Human Capital of Companies]. (6ta ed). Editorial. McGRAW- HILL INTERAMERICANA., S.A. México.
Publicado
2022-01-01
Cómo citar
Trasmonte-Rosendo, P. R., & Maldonado-Mosquera, D. (2022). Análisis de la motivación intrínseca y extrínseca del talento humano en las organizaciones escolares. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 4(6), 27-47. https://doi.org/10.35381/gep.v4i6.36
Sección
De Investigación