Institutionalization of social conflict management processes in Peru
Abstract
The main objective of this research was to evaluate the level of formalization, effectiveness and perception of the actors involved with respect to the mechanisms implemented by the Peruvian State to prevent and resolve social conflicts. A descriptive methodology was used based on surveys applied to 300 participants, including government officials, community leaders and representatives of private companies. The dimensions evaluated were: the transparency of the processes, the accessibility of the mechanisms, the participation of the actors, and the perceived results. The results showed that 65% of the respondents perceived the processes as poorly institutionalized, with marked deficiencies in inclusive participation and transparency. It was concluded that although Peru has made progress in the creation of regulatory frameworks for social conflict management, significant challenges related to trust, inclusive participation and the effectiveness of the mechanisms persist.
Downloads
References
Antón, E. (2020). Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 22(43), 491-512. https://n9.cl/brf0ql
Azcona, J., y Del Prado, C. (2020). Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 22(43), 513-535. https://n9.cl/itbmk
Calle Abril, D. R., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2020). Estrategias de mediación y solución de conflictos para el sector industrial de pinturas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(10), 514-544. https://n9.cl/7c23b
Carvallo, P., y Calvo, G. (2019). Conflictos, diálogo y acción colectiva con enfoque territorial: nuevas formas de pensar la relación comunidad-empresa-Estado. Opera, (26), 17-36. https://n9.cl/palb0m
Cruz, A. (2023). Gestión de conflictos mediante acciones efectivas de un Comité de Ética en atención a la violencia estructural. Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana, 9(19), 1-25. https://n9.cl/kbwc0q
León, J. (2019). Determinantes económicos y sociopolíticos de los conflictos socioambientales en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 21(2), 122-138. https://n9.cl/6f2kiy
Macassi, S. (2019). Conflictos sociales urbanos en Lima: la centralidad de la comunicación en las disputas en torno a la residencialidad. Contratexto, 31(031), 159-178. https://n9.cl/lobd0
Mamani, E. (2020). Corrupción, conflictos y crisis de gobernabilidad democrática en Puno, Perú. Trabajo y sociedad, XXII(37), 419-437. https://n9.cl/bae0p
Medina, R., Valiente, P., y Ochoa, J. (2022). La mediación en la gestión municipal de los conflictos. Aportes de las investigaciones demográficas. Revista Novedades en Población, 18(36), 143-166. https://n9.cl/esf3k
Obeso, D., Obeso, J., y Duran, K. (2023). Las habilidades sociales en el clima institucional en docentes de educación Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(Supl. 2), 429-446. https://n9.cl/e6d63
Palacios, J., Rodríguez, R., Fuerte, L., y Pereyra, V. (2021). Problemática de la corrupción en el Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), Esp. 28(5), 268-278. https://n9.cl/d2wim
Paredes, M., y Encinas, D. (2020). Perú 2019: crisis política y salida institucional. Revista de ciencia política (Santiago), 40(2), 483-510. https://n9.cl/ij5om
Pezo, O., Choque, Y., y Calle, D. (2024). Las rutas y dinámicas sociales de las necesidades jurídicas y el acceso a la justicia para la gestión de conflictos en el sur del Perú. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, 9(26), 201-221. https://n9.cl/1t5av
Quispe, E., Porto, H., Ayamamani, P., y Turpo, O. (2023). Mediatización y crisis sociopolítica en Perú. Imaginarios y prácticas de actores sociales. Cuadernos.info, (56), 22-43. https://n9.cl/mb0k1n
Rengifo, A., De Piérola, V., Cueva, N., y Ludeña, G. (2024). Política de modernización de la gestión pública del estado peruano. Aula Virtual, 5(12), 602-621. https://n9.cl/6nwl7
Tenorio, Z., y Pérez, V. (2023). Una aproximación a la gestión de las instituciones educativas peruanas. Mendive. Revista de Educación, 21(4), 1-13. https://n9.cl/sqtwj
Copyright (c) 2025 Yony Yasmany Condori-Morales, Norka Lizbeth Huachaca-Urquizo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







