Optimización de sistemas de contabilidad de costos en empresas manufactureras en Ecuador: un enfoque integrado

  • Fernanda Lucia Duran-Chacho Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Verónica Paulina Moreno-Narváez Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Palabras clave: Contabilidad de costes, manufactura, empresas, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La investigación tiene por objetivo analizar la optimización de sistemas de contabilidad de costos en empresas manufactureras en Ecuador. A través de encuestas a 84 empleados de estas empresas, se evaluaron los métodos de costeo y la percepción de la precisión del sistema contable. Los resultados resaltaron la diversidad de funciones en los departamentos de contabilidad de costos, con roles como contadores, analistas de costos y supervisores predominantes. Las empresas revisan sus costos de manera mensual utilizando métodos como el Costeo Directo y el Costeo Basado en Actividades. Sin embargo, la percepción general de la precisión contable fue negativa, señalando desafíos en la asignación de costos indirectos y la comunicación interdepartamental. Se concluye que mejorar la precisión en la asignación de costos y fortalecer la colaboración entre departamentos son aspectos críticos para una gestión financiera estratégica y eficiente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fernanda Lucia Duran-Chacho, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Verónica Paulina Moreno-Narváez, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

Citas

Barriga, M., Asuncion, R., Sánchez, J., y Balseca, M. (2020). La importancia de la contabilidad de costos en el control administrativo de los emprendedores [The Importance of Cost Accounting in the Administrative Control of Entrepreneurs]. Revista Científica Aristas, 8(2), 48-62.

Bermeo, K., y Saavedra, M. (2018). La competitividad sistémica de la MIPYME manufacturera en el nivel micro: caso de la fabricación de muebles de madera, Ecuador [Systemic Competitiveness of the Manufacturing MSME at the Micro Level: Case of Wooden Furniture Manufacturing, Ecuador]. Small Business International Review, 2(1), 1-15. https://doi.org/10.26784/sbir.v2i1.20

Buele, I., Cuesta, F., y Chillogalli, C. (2020). Métricas para el diagnóstico de los estados financieros de las compañías del sector industrial manufacturero en Cuenca, Ecuador [Metrics for Diagnosing the Financial Statements of Manufacturing Industrial Companies in Cuenca, Ecuador]. Innovar, 30(76), 1-13. https://doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85195

Cabrera, M. (2018). La contabilidad de costos en la producción de bienes y servicios. Revisión bibliográfica actualizada (2010-2018) [Cost Accounting in the Production of Goods and Services. Updated Bibliographic Review (2010-2018)]. En Contexto, 6(1), 20. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551857283010

Cobos, A., y Armijos, M. (2020). Eficiencia de las empresas manufactureras de Ecuador del 2007 al 2018: dos enfoques de análisis intraindustrial [Efficiency of Ecuadorian Manufacturing Companies from 2007 to 2018: Two Intra-Industry Analysis Approaches]. X-Pedientes Económicos, 10(4), 1-20. https://acortar.link/RLVykn

Delgado, W. (2019). Eficiencia técnica de las empresas manufactureras en Colombia [Technical Efficiency of Manufacturing Companies in Colombia]. Revista de Ciencias Sociales, 25(2), 73-82. https://acortar.link/q2slSa

Durán, M., y Zolano, M. (2019). La importancia de la planeación de costo de producción y su efecto en la fijación de precios de productos [The Importance of Production Cost Planning and Its Effect on Product Pricing]. Revista de Investigación Académica Sin Frontera, 31, 1-28. https://doi.org/10.46589/rdiasf.v0i31.272

Estévez, A., y Toapanta, D. (2022). Control de la producción e industria 4.0 en las empresas de la ciudad de Ambato [Production Control and Industry 4.0 in Companies in the City of Ambato]. Aula Virtual-Generando Conocimiento, 5(3), 1-9. https://doi.org/10.5281/zenodo.7504937

Garrido, I., Merino, L., Morales, N., y Chafla, J. (2018). Los sistemas de costos como herramienta fundamental en la administración de empresas [Cost Systems as a Fundamental Tool in Business Management]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 3(1), 1-16. https://acortar.link/cKWOAd

Gutiérrez, F. (2005). Evolución histórica de la contabilidad de costes y gestión [Historical Evolution of Cost and Management Accounting]. Revista Española de Historia de la Contabilidad, 2(1), 100-122.

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2023). Manual de usuario CIIU-Clasificación Industrial Internacional Uniforme [User Manual CIIU-International Standard Industrial Classification]. Instituto Nacional de Estadística y Censos. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas/

Ladino, J., Briceño, D., y Rodríguez, L. (2022). Industria 4.0: el reto para las pymes manufactureras de Bogotá, Colombia [Industry 4.0: The Challenge for Manufacturing SMEs in Bogotá, Colombia]. Revista Electrónica Editada por la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de UTADEO, 11(1), 1-18. https://doi.org/10.21789/22561498.1784

Ochoa, C., Marrufo, R., y Ibanez, L. (2020). Gestión de costos como herramienta de la rentabilidad [Cost Management as a Tool for Profitability]. Revista Espacios, 41(50), 287-298. https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n50p20

Ramírez, A., Sanandrés, L., y Ramírez, R. (2019). Análisis de los costos ocultos en el proceso de producción industrial [Analysis of Hidden Costs in the Industrial Production Process]. Revista de Investigación Sigma, 6(2), 51-61. https://doi.org/10.24133/sigma.v6i2.1673

Ramos, E., Huacchillo, L., y Portocarrero, Y. (2020). El sistema de costos ABC como estrategia para la toma de decisiones empresarial [The ABC Costing System as a Strategy for Business Decision Making]. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 12(1), 1-6.

Ríos, R. (2017). Metodología para la investigación y redacción [Methodology for Research and Writing]. Servicios Académicos Intercontinentales S.L.

Rodríguez, M., Quintero, W., y Pacheco, C. (2020). Costos de producción: innovaciones y prácticas estratégicas de las mipymes manufactureras [Production Costs: Innovations and Strategic Practices of Manufacturing MSMEs]. Aibi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, 8(1), 131-139. https://doi.org/10.15649/2346030X.720

Rojas, M. (2020). Contabilidad de costos en industrias de transformación [Cost Accounting in Transformation Industries]. En M. Rojas, Contabilidad de costos en industrias de transformación (pp. 1-22). México: IMCP. https://acortar.link/B1nhEF

Sinchi, M., Narváez, C., y Ormaza, J. (2020). Sistema de costos como instrumento de control en la industria textil del Ecuador [Cost System as a Control Instrument in the Textile Industry of Ecuador]. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 6(2), 615-641. https://doi.org/10.35381/cm.v6i2.399

Siniestra, V., y Rincon, C. (2018). Contabilidad de costos: con aproximación a las NIC-NIIF [Cost Accounting: With an Approach to IFRS]. Ecoe Ediciones, 6(1), 1-20.

Thaler, R. (2018). Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro [Behavioral Economics: Past, Present, and Future]. Revista de Economía Institucional, 20(1), 11-43. https://acortar.link/N3UIR5

Tiepermann, J., y Porporato, M. (2021). Costos basados en las actividades (ABC): aplicación de una herramienta para la gestión estratégica en empresas de servicios [Activity-Based Costing (ABC): Application of a Tool for Strategic Management in Service Companies]. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 17(32), 1-28. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v17i32.3448

Vaca, A. (2011). La contabilidad de costos: un camino por recorrer en la era del conocimiento - origen, evolución y prospectiva [Cost Accounting: A Path to Travel in the Knowledge Era - Origin, Evolution, and Prospective]. Revista de Investigaciones UGCiencia, 15(2), 29-41.

Zapata, P. (2015). Contabilidad de costos herramientas para la toma de decisiones [Cost Accounting Tools for Decision Making]. Bogotá: Alfaomega. https://acortar.link/0bEGJ8
Publicado
2024-01-15
Cómo citar
Duran-Chacho, F. L., & Moreno-Narváez, V. P. (2024). Optimización de sistemas de contabilidad de costos en empresas manufactureras en Ecuador: un enfoque integrado. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 6(1), 731-758. https://doi.org/10.35381/gep.v6i1.159
Sección
De Investigación