Liderazgo y competitividad en medianas empresas

  • Alberto Sangama-Sánchez Universidad César Vallejo, Trujillo, La libertad, Perú
  • Harvey Charles Dávila-Lavi Universidad César Vallejo, Trujillo, La libertad, Perú
  • Palacios-Gómez Palacios-Gómez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Palabras clave: Liderazgo, innovación, competitividad, empresa, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general del estudio fue analizar el liderazgo y competitividad en medianas empresas. Se desarrolló a partir del paradigma cuantitativo, bajo un esquema o diseño descriptivo (de tipología no experimental). Se aplicó el método analítico-sintético e igualmente el método inductivo-deductivo. Con relación a la población y muestra, como población se consideró a las medianas empresas pertenecientes a San Martín, conformada por 176 medianas empresas, operando hasta el 2018. La muestra derivada de la población abarcó a 121 medianas empresas de la jurisdicción en análisis. Se empleó el muestreo de tipología aleatoria simple. Con referencia a las técnicas o instrumentos de acopio de información, se utilizó la encuesta. Se concluye que los resultados de la investigación revelaron una evaluación significativa y altamente positiva entre el liderazgo y la competitividad, en las medianas empresas de la provincia de San Martín, durante el año 2024.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Alberto Sangama-Sánchez, Universidad César Vallejo, Trujillo, La libertad, Perú
Harvey Charles Dávila-Lavi, Universidad César Vallejo, Trujillo, La libertad, Perú
Palacios-Gómez Palacios-Gómez , Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú

Citas

Apaza Zúñiga, E., Cazorla Chambi, S., Condori Carbajal, C., Arpasi Meléndez, F., Tumi Figueroa, I., Yana Viveros, W., y Quispe Coaquira, J. (2022). La Correlación de Pearson o de Spearman en caracteres físicos y textiles de la fibra de alpacas. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 33(3), e22908. https://doi.org/10.15381/rivep.v33i3.22908

Araya Pizarro, S. (2023). Liderazgo y desempeño organizacional en pequeñas y medianas empresas en Chile. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 31(1), 69-86. https://doi.org/10.18359/rfce.6393

Cabana Villca, S., Rivera Guerra, M., Véliz Fernández, R., y Aguilera Zambra, M. (2022). Influencia del liderazgo y otras variables críticas en la competitividad de Mipymes chilenas. Contaduría Y Administración, 67(4), e355. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.2972

Carrasco Vega, Y., Mendoza Virhuez, N., López Cuadra, Y., Mori Zavaleta, R., y Alvarado Ibáñez, J. (2021). La competitividad empresarial en las pymes: retos y alcances. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 557-564. https://n9.cl/jbwvx

Castro Ayala, D. G., Romero Fernández, A. J., y Viteri Moya, J. R. (2023). Aplicación de la logística 4.0 para la competitividad. Ingenium Et Potentia, 5(1), 759-772. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2685

Gallegos, W. (2024, 26 de febrero). Región San Martín: ¿un asunto de liderazgo? VOCES. https://n9.cl/s43oz

Gavilanes López, C. F., Romero Fernández, A. J., Fernández Villacres, G. E., y Aguirre Paz, L. M. (2023). Marketing electrónico para la gestión comercial en una microempresa. Ingenium Et Potentia, 5(9), 22-42. https://doi.org/10.35381/i.p.v6i9.2616

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh

Huamán Gil, L. A. (2024). Impacto del liderazgo estratégico en el compromiso organizacional. Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(18), 4-18. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i18.3961

Iglesias, C. (2024). Liderazgo participativo de docentes en educación remota. EPISTEME KOINONIA, 7(1), 168-185. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3729

Quero Graterol, E. A., Maldonado Mosquera, D. J., e Isea Argüelles, J. J. (2024). Estrategias gerenciales competitivas para configurar un modelo de perfil gerencial en la empresa familiar. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales, 6(10), 55-74. https://doi.org/10.35381/gep.v6i10.96

Rodríguez Jiménez, A., y Pérez Jacinto, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Revista Escuela de Administración de Negocios, (82),1-26. https://n9.cl/6o2bv

Tacuri Quesada, G., y López González, C. (2021). Riesgo financiero en las pequeñas y medianas empresas en época de pandemia. Caso: ASOPROTEXAPRO. CIENCIAMATRIA, 7(2), 629-659. https://doi.org/10.35381/cm.v7i2.524

Vidales Flores, L., Mendoza Martínez, I., y Xochitototl Nava, V. (2023). Influencia de estilos de liderazgo transformacional, transaccional y laissez faire en la responsabilidad social corporativa, la imagen y reputación, así como en variables de resultado organizacional. Contaduría y Administración, 69(3), e464. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2024.4708
Publicado
2025-02-01
Cómo citar
Sangama-Sánchez, A., Dávila-Lavi, H. C., & Palacios-Gómez , P.-G. (2025). Liderazgo y competitividad en medianas empresas. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(1), 218-231. https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.285
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a