Efecto de políticas de precios de transferencia en la competitividad internacional del sector farmacéutico
Resumen
En Sudamérica, las políticas de precios de transferencia son fundamentales para prevenir la defraudación tributaria en el sector farmacéutico. Sin embargo, su complejidad y falta de claridad dificultan el cumplimiento y favorecen la evasión fiscal. El objetivo de este estudio consiste desarrollar procedimientos de precios de transferencia adecuados para las empresas farmacéuticas en Sudamérica, que permitan prevenir la defraudación tributaria. La metodología fue descriptiva no experimental. Los resultados revelan que la falta de claridad normativa y la disparidad de enfoques entre países son barreras significativas. Se destaca la necesidad de armonización fiscal regional, incentivos a la innovación y digitalización de la gestión tributaria. Se concluye que mejorar la transparencia fiscal, simplificar procedimientos y fortalecer la colaboración regional son medidas esenciales para optimizar el cumplimiento tributario y la competitividad del sector farmacéutico en la región.
Descargas
Citas
Alvarado, M. (2023). Defraudación tributaria empresarial y el ingreso corriente público en el sector comercial norte de la ciudad de Guayaquil período 2018-2020. Trabajo especial de investigación. https://n9.cl/nfje0y
Alvario Mosquera, G. J., y Parra Gusqui, N. S. (2024). Delimitación de la defraudación tributaria a la luz del principio de la proporcionalidad de la pena en el Ecuador. Universidad Tecnológica ECOTEC. https://n9.cl/xkknwd
Arias, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting EIRL.
Bidegain, N. (2023). Poner fin a la evasión y elusión y movilizar recursos suficientes para políticas de igualdad y cuidados en América Latina y el Caribe. CEPAL Naciones Unidas, División de Asuntos de Género, CEPAL. https://acortar.link/MATsRh
Código Orgánico Integral Penal. (2014, febrero 17). Código Orgánico Integral Penal. https://n9.cl/w5nul
Comisión de Precios de Transferencia. (2019). Precios de transferencia. IMCP. http://surl.li/nbuhbk
Echevarría, J. (2021). La justicia como fundamento del sistema tributario español. Dykinson, S.L.
González Uriel, D. (2022). El delito de defraudación tributaria. Universidad Pontificia Comillas. https://n9.cl/47x8p
Hadi, M., Marte, C., Huayta, F., Rojas, C., y Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Landa Fournais, L. E. (2022). Praxis en materia de precios de transferencia: ¿Intereses o dividendos? Ciencias Administrativas: Teoría y Praxis, 18(2), 29-43. https://doi.org/10.46443/catyp.v18i2.310
Pabón, C., y Silva, C. (Eds.). (2024). Desafíos de la tributación global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe Libros Fedesarrollo, 21090. Fedesarrollo. https://n9.cl/932jd
Quispe, G., Arellano, O., Negrete, O., Rodríguez, A., y Vélez, K. (2020). La cultura tributaria y su efecto en la evasión fiscal en Ecuador. Espacios, 29. https://acortar.link/alKRLs
Rivera, V. (2021). Factores que causan la evasión fiscal en Ecuador. UPSE Matriz, Facultad de Ciencias Administrativas. https://n9.cl/986bx
Rodríguez, F. (2007). Generalidades acerca de las técnicas de investigación cuantitativa. Paradigmas, 2(1), 9-39.
Sánchez Tobar, A. M., Ortega Gavilánez, E. B., Rivera Badillo, P. L., y Moya Pinta, D. A. (2022). De una economía popular y solidaria rumbo a una economía social y comunitaria: Ecuador como caso de estudio. Revista Economía y Política, (36), 113-138.
Servicio de Rentas Internas. (2023). Resolución Nro. NAC-DGERCGC23-00000025. https://acortar.link/fPtNl0
Servicio de Rentas Internas. (2024). Resolución Nro. NAC-DGERCGC24-00000020. Registro Oficial. Quito, Ecuador.
Villanueva, F. (2022). Metodología de la investigación. Klink Soluciones Educativas
Derechos de autor 2025 Gilda Valeria Tapia-Arichabala, Narciza Azucena Reyes-Cárdenas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







