Recetario de desayuno saludables para niños con un rango de edad 5-10 años
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo general proponer una alternativa de desayunos saludables y económicos para niños de 5 a 10 años, la que sea capaz de llegar a los requerimientos calóricos diarios de los niños. La metodología utilizada fue un diseño no experimental transversal, en donde se revisan modelos de estudio, teórico y práctico. Los resultados indicaron de acuerdo con la investigación bibliográfica y a las propuestas de las materias referentes a tercer semestre de gastronomía, se identificaron que las opciones de recetas nutritivas en los desayunos son consideradas como la comida más importante del día ya que proporciona la energía necesaria para comenzar el día con éxito. Como conclusión, se obtuvo que el menú de desayunos saludables tuvo una aprobación positiva; también se logró identificar que es posible realizarlo y aplicarlo para desayunos infantiles de 5 a 10 años para el desarrollo normal del menor.
Descargas
Citas
Díaz Benítez, J. (2019). Beneficios de los probióticos y la bacterioterapia. [Benefits of probiotics and bacteriotherapy]. Revista Vinculando. https://n9.cl/unhd1
Ghersi, J. H. (2020). Apuntes de contabilidad financiera. [Financial accounting notes]. (3ª ed.). Repositorio Académico UPC. https://n9.cl/sl5uq
Josar, C. (2011). La contabilidad y el sistema contable. [Accounting and the accounting system]. AECA. https://n9.cl/3n1is
Mahan, L. K., Escott-Stump, S., y Raymond, J. L. (2017). Krause Dietoterapia. [Krause Diet Therapy]. España: Elsevier. https://n9.cl/na98q
Monge, O., y Carmen, M. (2012). Iniciativas educativas sobre alimentación saludable en Educación Infantil. [Educational initiatives on healthy eating in Early Childhood Education]. (Tesis pregrado). https://n9.cl/6h3gv
Ramírez Zenteno, Y. G. (2020). Importancia del desayuno en el rendimiento de los escolares de la primaria Club de Leones. [Importance of breakfast in the performance of Lions Club primary school students]. (Tesis de pregrado). Universidad de Ciencias y Artes, Chiapas, México. https://n9.cl/yek3t
Rivera, J. (2019). La malnutrición infantil en Ecuador: una mirada desde las políticas públicas. [Child malnutrition in Ecuador: a view from public policies]. Revista Estudios De Políticas Públicas, 5(1), 89-107. https://doi.org/10.5354/0719-6296.2019.51170
Uribe, L. R. (2018). Plan de Cuestas Para Sistemas Contables 2018. [Cost Plan for Accounting Systems 2018]. Colombia: Ecoe Ediciones. https://n9.cl/8yk5
Vázquez López, V. M., Gómez Cruz, L. A., López Zúñiga, E. J., García Parra, E., y Vela Gutiérrez, G. (2019). Optimización del proceso de elaboración y viabilidad de bacterias probióticas en un queso untable tipo ricotta. [Optimization of the production process and viability of probiotic bacteria in a ricotta-type spreadable cheese]. RIIIT. Revista internacional de investigación e innovación tecnológica, 6(36). https://n9.cl/4sfom
Derechos de autor 2024 Rodolfo Kenneth Anta Yungan, Ángel Andrés Aguilar Villegas, Johan Sebastián Llerena Jaya, Tannia Cristina Poveda Morales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







