El marketing de influencers como estrategia efectiva en la era digital: beneficios y desafíos
Resumen
El marketing de influencers ha tenido un impacto significativo en la visibilidad de los negocios en Cuenca, Ecuador. El objetivo de esta investigación es evaluar el impacto de las campañas promocionales con influencers en la visibilidad de negocios gastronómicos en Cuenca. Se empleó metodología descriptiva. Los resultados mostraron una correlación positiva entre la exposición a recomendaciones de influencers y la visita a restaurantes, indicando su influencia en los consumidores. Aunque las recomendaciones personales siguen siendo importantes, las redes sociales juegan un papel significativo en la búsqueda de opciones gastronómicas. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la efectividad de las campañas con influencers, señalando la necesidad de educación sobre el tema. Por ende, la presencia sólida en plataformas digitales es crucial para los restaurantes, destacando la importancia de adaptarse a las tendencias digitales para garantizar visibilidad y atractivo para el público.
Descargas
Citas
Calle, A., Erazo, J., y Vásquez, E. (2022). Impacto de la responsabilidad social empresarial en las instituciones de salud privadas de Azogues, Ecuador [Impact of corporate social responsibility in private health care institutions in Azogues, Ecuador]. Universidad Y Sociedad, 14(5), 621-629. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3259
Castells-Fos, L., Lopezosa, C., Pont-Sorribes, C., y Codina, L. (2023). Reputación, visibilidad y fidelización de audiencias de medios: una propuesta operativa [Reputation, visibility and loyalty of media audiences: an operational proposition]. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 419-430. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.85655
Félix-Seras, D. (2022). #Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers Katy Esquivel y Tana Rendón y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas [#Instagrameable. Practices and routines of a group of fans of social media influencers Katy Esquivel and Tana Rendón and the construction of their cultural capital and feminine narratives]. Desde el Sur, 14(2), e0019. https://dx.doi.org/10.21142/des-1402-2022-0019
Feminia-Serna, F., Siegel, L., y Gret, U. (14-17 diciembre de 2021). Explorando el impacto de las redes sociales e influencers en los destinos turísticos: ¿del overtourism al demarketing? [Exploring the impact of social media and influencers on tourism destinations: from overtourism to demarketing?]. XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía, La Laguna (Tenerife), España. https://n9.cl/yikf9o
Gonzales, N., Guairacocha, R., y Cueva , J. (2024). El marketing de influencias y su efecto en la decisión de compra de los clientes en el sector de la moda y la belleza en el Ecuador [Influencer marketing and its effect on customer purchasing decisions in the fashion and beauty sector in Ecuador]. (2024). Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 38. https://doi.org/10.31921/doxacom.n38a1993
Moreira, J. F. (2021). Influencer Marketing. Católica Porto Business School. http://hdl.handle.net/10400.14/34836
Rodríguez, P., y García, J. S. (2022). Uso de influencers en el marketing digital de las empresas turísticas españolas [Use of influencers in the digital marketing of Spanish tourism companies]. Cuadernos.info, (51), 200-222. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.51.27743
Torres, F., Romero, J., y Viteri, M. (2018). Diversidad gastronómica y su aporte a la identidad cultural [Gastronomic diversity and its contribution to cultural identity]. Revista de Comunicación de la SEECI, 44, 1-13. https://doi.org/10.15198/seeci.2017.44.01-17
Waltenrath, A. (2024). Consumers’ ambiguous perceptions of advertising disclosures. Electronic Markets, 34(8). https://doi.org/10.1007/s12525-023-00679-8
Derechos de autor 2024 Oscar Benito Mogrovejo-Campoverde, José Alberto Rivera-Costales, Mariella Johanna Jácome-Ortega

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
URL de OAI-PMH: https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/oai







