Relationship between performance auditing and business risk in automotive PYMES

  • Blanca Pilar Calle-Cali Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Cecilia Ivonne Narváez-Zurita Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Mireya Magdalena Torres-Palacios Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Keywords: Income tax, income distribution, wealth, (UNESCO Thesaurus).

Abstract

Performance auditing is an essential process for evaluating internal control, administration and execution of programs in an institution, guaranteeing that its operations are aligned with the principles of economy, efficiency and effectiveness. The objective of this study is to determine the relationship between performance auditing and business risk in SMEs in the automotive sector in the city of Cuenca, Ecuador, within the framework of a competitive environment. To this end, a quantitative approach with a correlational scope was adopted. The results show moderate to strong correlations, indicating that a constant and properly aligned audit facilitates the identification of risks and improves the ability to mitigate them. It is concluded that it is important to strengthen audit practices, given that effectively audited management contributes to increasing organisational competitiveness.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Blanca Pilar Calle-Cali, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
Mireya Magdalena Torres-Palacios, Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

References

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. Pearson.

Brito Gómez, D. (2018). El riesgo empresarial. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 269-277.

Cabalé Miranda, E., y Rodríguez Pérez de Agreda, G. (2020). Sistemas de gestión. Importancia de su integración y vínculo con el desarrollo. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 8(1).

Chicaiza Vaca, J., Mosquera, C., y Pinza, B. (2022). Impacto de la pandemia de COVID -19 en el sector del transporte pesado de carga: Empresas de la Provincia de Pichincha como caso de estudio. Revista Tecnológica - ESPOL, 34(2), 214-227. https://doi.org/10.37815/rte.v34n2.941

Cisneros, M., y Peñaloza, V. (2023). Impacto económico del covid-19 en el sector automotor ecuatoriano. RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA, 13(1), 84–100.

Contraloría General del Estado. (2002). Ley orgánica de la Contraloría General del Estado. Ley No. 2002-73. Contraloría General del Estado.

Cool, A., y Zirufo, B. (2023, marzo). Impacto de la auditoría de gestión en la toma de decisiones administrativas en empresas comerciales. Digital Publisher, 440-455. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1741

Corte Constitucional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador.

De Armas, R. (2008). Auditoría de gestión, conceptos y métodos. La Habana: Editorial Félix Varela.

Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca [EMOV EP]. (2023). Boletín 2023, enero – diciembre. Cuenca: Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, EMOV EP. https://n9.cl/ac8oo

García, D., Martínez, F., y Antón, M. (2019). Principales riesgos que afectan a las empresas. Revista de Contabilidad y Dirección. https://n9.cl/z6qij

García, R., y Álvarez, A. (2023). El sector automotriz mexicano y la región de América del Norte: Resultados y perspectivas de la política de mayor integración negociada en el T-MEC. Revista Académica del CISAN-UNAM, 5-8. https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.1.508

Hadi, M., Martel, C., Huayta, F., Rojas, C., y Arias, J. (2023). Metodología de la investigación: Guía para el proyecto de tesis. Puno: Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú S.A.C. https://doi.org/10.35622/inudi.b.073

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Instituto Nacional de Ciberseguridad. (2015). Gestión de riesgos: Una guía de aproximación para el empresario. Instituto Nacional de Ciberseguridad. https://n9.cl/12b9q

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos [INEC]. (2022, diciembre 9). Visualizador de estadísticas empresariales. https://n9.cl/qd47z

Mazza, A. (2020). El transporte de Cuenca en 200 años. El Mercurio. https://n9.cl/szcw6

Mejía, R., Núñez, M., Villanueva, E., y Jaraba, I. (2024). Administración de riesgos: Un enfoque empresarial. EAFIT. https://doi.org/10.17230/9789587209150lr0

Mora, O. (2022). Gestión de riesgos: Un desafío para las organizaciones. Administración & Desarrollo, 4-19. https://doi.org/10.22431/25005227.vol52n1.1

Núñez, R., Proaño, E., y Quiñónez, L. (2018). Evolución de la auditoría de gestión. Ciencia Digital. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i1.26

Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores [OLACEFS]. (2021, noviembre 30). http://surl.li/xxscin

Rodríguez Fajardo, L. M., y Donoso Anes, A. (2022). Propuesta teórica de una metodología para el análisis de los riesgos empresariales por procesos y lógica difusa en el sector turístico cubano. Contaduría y Administración, 67(3), e00010. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.3474

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2016). Resolución No SCVS-INC-DNCDN-2016-011. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.

Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2023). Ranking de compañías. https://n9.cl/zhe9b

Zambrano, G., Álvarez, D., y Yoza, N. (2021). La auditoría de gestión: Realidades y perspectivas. UNESUM-Ciencias: Revista Científica Multidisciplinaria.
Published
2025-04-01
How to Cite
Calle-Cali, B. P., Narváez-Zurita, C. I., & Torres-Palacios, M. M. (2025). Relationship between performance auditing and business risk in automotive PYMES. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(2), 101-126. https://doi.org/10.35381/gep.v7i2.297

Most read articles by the same author(s)