Percepción de los usuarios sobre la atención en consultorios externos de hospitales

  • María Josefa Chuquipoma-Ramírez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad Perú
  • Luis Enrique Alva Palacios-Gómez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
  • Lyli Ana Gastañaduí-Ibáñez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Palabras clave: Bienestar, servicio de salud, paciente, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue describir la percepción de los usuarios sobre la atención en consultorios externos de hospitales. El enfoque fue cuantitativo porque se centra en recopilar y analizar datos numéricos y estadísticos. Este método se utilizó para la recolección de datos objetivos y verificables que pueden ser medidos y analizados de manera sistemática. Se apoyó, además, en un diseño bibliográfico de tipo documental. Se utilizó un cuestionario, el cual sirve para recoger información de los usuarios sobre la calidad de servicio de atención de dos hospitales de Ascope. Se concluye destacando la necesidad de mejoras en la atención proporcionada por MINSA, sino que también sugieren que las prácticas exitosas de ESSALUD podrían ser modelos a seguir. La implementación de estrategias que aborden las dimensiones de calidad más valoradas, como la fiabilidad, seguridad y empatía, es crucial para elevar la satisfacción del usuario

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Arévalo Marcos, R. (2023). Calidad de atención y satisfacción del usuario de consulta externa en un hospital público del Perú. Gaceta Científica, 8(4), 201-206. https://doi.org/10.46794/gacien.8.4.1709

Argudo Pesántez, B., Narváez Zurita, C., y Vásquez Erazo, E. (2021). Percepción de la Satisfacción del Cliente Externo: Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Azogues. CIENCIAMATRIA, 7(12), 545-574. https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.440

Benites Bernabé, Á., Castillo Saavedra, E., Rosales Marquez, C., Salas Sánchez, R., y Reyes Alfaro, C. (2021). Factores asociados a la calidad del servicio en hospitales públicos peruanos. MediSur, 19(2), 236-244. https://goo.su/kCzix

Boada Niño, A. V., Barbosa López, A. M., y Cobo Mejía, E. A. (2019). Percepción de los usuarios frente a la calidad de atención en salud del servicio de consulta externa según el modelo SERVQUAL. Revista Investigación En Salud Universidad de Boyacá, 6(1), 55-71. https://doi.org/10.24267/23897325.408

Febres Ramos, R., y Mercado Rey, M. (2020). Satisfacción del usuario y calidad de atención del servicio de medicina interna del Hospital Daniel Alcides Carrión. Huancayo - Perú. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 397-403. https://doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.3123

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh

Irua Montalvo, L. K., Lagos Rodríguez, D. I., Romo Chunes, M. D., y Narváez Jaramillo, M. E. (2024). Calidad de atención en salud a usuarios, centro de salud Julio Andrade, Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud y Vida, 8(2), 636-645. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i2.4251

Lazo González, O., y Santivañez Pimentel, A. (2019). Atención de salud con calidad: Desafío. (3ra Edición.) Colegio Médico del Perú. https://n9.cl/bo6m8v

Luna Domínguez, E., Moreno Treviño, J., y Zurita Garza, D. (2021). Evaluación de calidad en los servicios de salud: un análisis desde la percepción del usuario. Horizonte sanitario, 20(3), 329-342. https://doi.org/10.19136/hs.a20n3.4183

Luna Espinoza, I., y Torres Fragoso, J. (2022). Análisis de la calidad de servicios públicos de salud con el modelo SERVPERF: un caso en el Istmo de Tehuantepec. Contaduría y administración, 67(1), 90-118. https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.2956

Ministerio de Salud (2012). Guía Técnica para la Evaluación de la Satisfacción del Usuario Externo en los Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo R.M. N° 527-2011/MINSA/Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Dirección de Calidad en Salud, Lima, Perú. https://goo.su/rXxbUK



Muñoz Pizarro, R., Arévalo Marco, R., Morillo Acasio, B., & Molina Torres, J. (2022). Calidad de atención y nivel de satisfacción del usuario de la consulta externa del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Investigación E Innovación: Revista Científica De Enfermería, 2(3), 88-95. https://doi.org/10.33326/27905543.2022.3.1640

Nuffield Trust. (2023). Rastreador de desempeño del NHS. https://n9.cl/117e13

OPS. (2022). Construir sistemas de salud resilientes para avanzar hacia la salud universal en la Región de las Américas. Enseñanzas de la COVID-19. https://n9.cl/s6x20

Seguro Social de Salud [EsSalud]. (2016). Nuevo modelo de prestación de salud: Modelo de cuidado estandarizado y progresivo de la salud. https://n9.cl/gg4p9

Sosa Aquino, O., Burguez, Niselli, C., Marcos Aurelio, P., María Adela, W., Fulchini, L., & Zanina, T. (2023). Nivel de satisfacción de los asegurados de un Hospital sobre los servicios de consulta externa. Revista Científica de la UCSA, 10(2), 105-113. https://doi.org/10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.02.105

Suárez Lima, G., Robles Salguero, R., Serrano Mantilla, G., Serrano Cobos, H., Armijo Ibarra, A., y Anchundia Guerrero, R. (2019). Percepción sobre calidad de la atención en el centro de salud CAI III.]. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 38(2), 153-169. https://n9.cl/kmebu
Publicado
2025-02-01
Cómo citar
Chuquipoma-Ramírez , M. J., Palacios-Gómez , L. E. A., & Gastañaduí-Ibáñez, L. A. (2025). Percepción de los usuarios sobre la atención en consultorios externos de hospitales. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(1), 90-103. https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.255
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>