Método multicriterio analytic hierarchy procesos para la selección de proveedores

  • Santos Santiago Javez-Valladares Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
  • Luis Enrique Alva Palacios-Gómez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
  • Lyli Ana Gastañaduí-Ibáñez Universidad César Vallejo, Trujillo, La Libertad, Perú
Palabras clave: Inventario, análisis de datos, economía planificada, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar el método multicriterio, proceso analítico jerárquico para la selección de proveedores. Se basó en un enfoque de investigación cuantitativa, los datos se obtuvieron del estudio de las variables y se analizan de manera cuantitativa. Se basó en aspectos numéricos para la recolección de los datos, permitiendo realizar un análisis de estos y de la información obtenida en base a operaciones matemáticas, lo que permitió inferir conclusiones. La población considerada comprendió a diez proveedores con los que se abastece la empresa. En cuanto a la muestra, es la misma cantidad que la población. Se aplicó un cuestionario. Se concluye que se deben incluir métodos de vanguardia en la toma de decisiones comerciales. La organización mejora su eficiencia operativa y su respuesta a las variaciones del mercado al gestionar proactivamente el inventario y optimizar la selección de proveedores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aznar Beliver, J. (2021). Valoración de activos por métodos multicriterio AHP, ANP y CRITIC. Editorial Universitat Politècnica de València. https://n9.cl/op4ok

Boute, R. N., Gijsbrechts, J., van Jaarsveld, W., & Vanvuchelen, N. (2022). Deep reinforcement learning for inventory control: A roadmap. In European Journal of Operational Research, 298(2), 401-412. https://doi.org/10.1016/j.ejor.2021.07.016

Carhuancho, I., Nolazco, F., Sicheri, L., Guerrero, M., y Casana, K. (2019). Metodología para la investigación holística. UÍDE. https://n9.cl/e828k

Castro Maldonado, J. J., Gómez Macho, L. K., y Camargo Casallas, E. (2023). La investigación aplicada y el desarrollo experimental en el fortalecimiento de las competencias de la sociedad del siglo XXI. Tecnura, 27(75), 140-174. https://doi.org/10.14483/22487638.19171

de Oliveira, L. C., Scarduelli Pacheco, B. C., & Piratelli, C. L. (2022). Multi-criteria approach to adjust demand forecast for products: Application of analytic hierarchy process. Production, 32. https://doi.org/10.1590/0103-6513.20220006

Galiotto, J. C., & Cassel, R. A. (2020). Proposal for suppliers evaluation using the integration of AHP/QFD methods. Gestao e Producao, 27(3), e2178. https://doi.org/10.1590/0104530X2178-20

Granillo Macías, R., & González Hernández, I. J. (2021). Selection and Evaluation of Third Party Logistics in the Supply Chain: A Systematic Review. Cuadernos de Gestión, 21(2), 7-18. https://doi.org/10.5295/cdg.191141rg

López Serrano, S. C., Chung Alonso, P., & Ramírez Rivera, M. del P. (2021). Analytical Hierarchy Process (AHP) as a multi-criteria method for optimal location of intermodal stations. Economía, Sociedad y Territorio, 21(66), 315-358. https://doi.org/10.22136/est20211583




Ocampo Murillo, H. F., y Quintero Garzón, M. L. (2020). Selección de proveedores de insumos críticos en términos de sostenibilidad, a través de la metodología multicriterio, en una empresa del sector azucarero. Entramado, 16(2), 24-44. https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.6436

Organización Internacional de Normalización. (2015). ISO 9001:2015(es). Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. https://n9.cl/v1rxv

Rodríguez Peral, E. M., Franco, T. G., & Manso, A. G. (2022). Application of the Analytical Hierarchical Process in the digital communication of public agencies during the COVID-19 pandemic. Revista Latina de Comunicación Social, 80, 89–117. https://doi.org/10.4185/RLCS-2022-1532

Monteiro Sales, A. C., de Almeida Guimarães, L. G., Veiga Neto, A. R., Abbas El-Aouar, W., & Ruan Pereira, G. (2020). Risk assessment model in inventory management using the AHP method. Gestao e Producao, 27(3). https://doi.org/10.1590/0104-530x4537-20

Serra Aracil, X., López Cano, M., & Targarona, E. (2022). Quantitative and qualitative research in surgery. Cirugía Española, 100(5), 306-308. https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2021.11.012

Van der Auweraer, S., Zhu, S., & Boute, R. N. (2021). The value of installed base information for spare part inventory control. In International Journal of Production Economics, (239). https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2021.108186

Zhang, Y., Chai, Y., & Ma, L. (2021). Research on multi-echelon inventory optimization for fresh products in supply chains. Sustainability (Switzerland), 13(11). https://doi.org/10.3390/su13116309
Publicado
2025-02-01
Cómo citar
Javez-Valladares, S. S., Palacios-Gómez , L. E. A., & Gastañaduí-Ibáñez, L. A. (2025). Método multicriterio analytic hierarchy procesos para la selección de proveedores. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales , 7(1), 18-30. https://doi.org/10.35381/gep.v7i1.234
Sección
De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>