Management training for the strengthening of human talent management
Abstract
The objective of the research is to propose management training strategies to strengthen the human talent management of the UNEFM's Extension and Production Department. Methodologically, the research was of non-experimental design; in these designs the variables are not manipulated. The results showed that the institution does not take into account the results of the performance evaluation, which is a very valuable tool that allows to diagnose some weaknesses in terms of knowledge, skills and abilities and on the other hand it is a motivating factor for the members of the organization. It was also possible to demonstrate that the human talent under study does not receive rewards other than their nominal salaries. In conclusion, the organization does not develop preventive health and safety programs in the work area; likewise, management control is carried out irregularly.
Downloads
References
Chiavenato, I. (2007). Administración de Recursos Humanos. (8ª ed.). Colombia: McGraw Hill. Interamericana.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. (3ª ed.). México: McGraw - Hill Interamericana de España, S.A.
Díaz, O. (2007). Análisis de la Capacitación del Personal Administrativo de la Universidad Centroocciental Lisandro Alvarado Desde la Perspectiva de Modernización de La Gestión Publica venezolana, Barquisimeto, Estado Lara. (Tesis de maestría). LUZ. Universidad Centroocciental Lisandro Alvarado.
Konntz, H., y Weihrich, H. (2012) Administración. Una perspectiva global. (14ª ed.). México: McGraw- HILL Interamericana., S.A.
Palella, S., y Martins, F. (2015). Metodología de la investigación cuantitativa. (4ª ed.). Caracas: Fedupel.
Sutton, C. (2001). Capacitación del personal. Universidad de Belgrado. Buenos Aire, Argentina.
Werther, W., Davis, K., y Guzmán, M. (2014). Administración de Recursos Humanos. Gestión del Capital Humano. (5ª ed.). México: McGRAW- HILL Interamericano, S.A.
Copyright (c) 2024 Yessica del Carmen Hernández-Peña, Damil Jose Maldonado-Mosquera

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
LICENCIA DE CONTENIDO
Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
DERECHOS DE AUTOR Y PERMISO
La revista permite que los autores tengan los derechos de autor sin restricciones.
La revista permite que los autores conserven los derechos de publicación sin restricciones; y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.